El nuevo trabajo de Claudia Llosa entra en posproducción
Se ha cerrado el rodaje de La teta asustada, el nuevo trabajo de la directora peruana residente en Barcelona Claudia Llosa, que entra de este modo de lleno en la fase de posproducción. Sin embargo, aún no se conoce la fecha de su llegada a los cines españoles de la mano de Wanda Visión.
De esta manera, Llosa continua por la senda marcada por su ópera prima Madeinusa, que ha cosechado un gran éxito en multitud de festivales. Es decir: producción mayoritariamente española y una cuidada realización propia del cine occidental, pero con temas e historias cercanas al país andino. La teta asustada, cuyo presupuesto es 1,1 millones de euros, ha sido coproducida por las españolas Wanda Visión (40%) y Oberon Cinematográfica (40%) y la peruana Vela Producciones (20%), propiedad de la misma Llosa, con la ayuda del Ministerio de Cultura español, ICIC, Ibermedia, Conacine, el World Cinema Fund de la Berlinale, la suiza Visions Sud Est y CDA. El rodaje tuvo lugar íntegramente en Lima (Perú), y contó de nuevo con la jovencísima Magaly Solier como protagonista.
El guión narra la historia de Fausta, una joven que padece una rara enfermedad llamada La Teta Asustada, se transmite por la leche materna de mujeres que fueron violadas durante la gestación y la lactancia en la época del terrorismo. Un terror atávico que se transmite de generación en generación y que Fausta sufre en forma de hemorragias nasales en momentos de crisis. La joven, además, guarda un secreto que no quiere revelar hasta que la súbita muerte de su madre la obliga a encontrar una salida al laberinto, dentro y fuera de ella.
La teta asustada, que comenzó su andadura en el Focus Europe del New Cinema Network (el mercado de coproducción de proyectos impulsado por la Festa de Roma), tiene como agente internacional de ventas a la alemana The Match Factory.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.