Dos o tres cosas que sabemos sobre Los abrazos rotos, de Almodóvar
Pedro Almodóvar sigue dando pistas sobre Los abrazos rotos, cuyo rodaje comenzará el próximo 26 de mayo en Lanzarote (Islas Canarias), aunque la mayor parte tendrá lugar en Madrid. No es la primera vez que habla sobre los preparativos de este nuevo trabajo, sobre todo en su recién estrenado blog. Sin embargo, nada ha revelado, por expreso deseo suyo, sobre la trama de la película, que quiere que siga siendo una sorpresa hasta el estreno de la cinta.
Ha dicho, eso sí, que será "un drama con tintes muy negros de thriller que encierra una gran historia romántica a cuatro bandas, donde los personajes sufren mucho y hacen barbaridades". Los abrazos rotos será su producción más larga, casi 45 minutos más que Volver (o sea, en torno a las tres horas), y cara hasta el momento. La historia, escrita por el mismo Almodóvar, nace de una fotografía que tomó en Lanzarote y se desarrollará en dos momentos, la actualidad y mediados de los noventa. “Será una celebración de la ficción, un gran festín fabulador", añadió enigmático el director manchego.
Otro aspecto confirmado es el reparto, compuesto por Penélope Cruz (que lucirá peluca rubio platino en su cuarta película como chica Almodóvar), Blanca Portillo, José Luis Gómez, Lluís Homar, Tamar Novas y Rubén Ochandiano, además de apariciones especiales de Ángela Molina, Rosy de Palma o Chus Lampreave. Repite el compositor Alberto Iglesias, candidato a un Oscar a la mejor banda sonora de Cometas en el cielo, mientras que el mexicano Rodrigo Prieto (Brokeback Mountain) será el director de fotografía.
Los abrazos rotos será su decimoséptima película, producida, como es habitual, por su El Deseo. La novedad reside en la coproducción del coloso Universal, que además se encargará de las ventas internacionales a través de Focus Features y de su distribución en España.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.