email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2008 Industria / Francia

Se recrudece el conflicto entre Orange y Canal +

por 

Instalados de uno y otro lado del Palacio del Festival de Cannes, los stands de Canal + y Orange se han convertido desde la semana pasada en los cuarteles generales de dos bandos en guerra abierta. Tras la creación el año pasado de Studio 37, estructura de coproducción y compras de derechos cinematográficas, Orange (filial del grupo France Telecom) ha continuado a inmiscuirse cada vez más en los asuntos de Canal +, el gran mecenas del cine francés (160 millones de euros de compras por adelantado en 2007 por 140 largometrajes).

Apostando por el desarrollo del ADSL, Orange anunció el mes pasado el lanzamiento durante el otoño del 2008 de seis cadenas de cine y series para sus clientes por televisión, Internet y móvil con contratos con Warner, HBO, Gaumont y Fidélité Films. Además, durante el Festival de Cannes obtuvo los derechos de difusión criptada de Micmacs a tire-larigot, de Jean-Pierre Jeunet, con Dany Boon, y del nuevo trabajo de Mathieu Kassovitz, titulado L'ordre et la morale.

En una entrevista publicada ayer por el periódico Le Monde, la directora general de Studio 37, Frédérique Dumas, no dudó en azuzar la llama: “Desde el anuncio de la creación de las cadenas de cine de Orange, varios productores nos han dicho que Canal+ ha intentado disuadirlos de venir a vernos”. Haciendo pública la batalla, Orange, que hasta ahora había mantenido un discurso cauto y diplomático, ha indicado claramente su posición. Un asunto al que no perder de vista, ya que corre el riesgo de tener consecuencias a corto plazo sobre la totalidad de la industria del cine francés.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy