Jude sueña con The Happiest Girl in the World
por Toma Peiu
El próximo 12 de julio terminará el rodaje de la coproducción de Rumanía y los Países Bajos The Happiest Girl in the World, de Radu Jude, que comenzó el pasado 16 de junio en el centro histórico de Bucarest..
Basada en un guión de Augustina Stanciu y Jude, la cinta narra la historia de Delia, una adolescente rumana de clase media-baja que va con sus padres hasta Bucarest para recoger el coche que ha ganado como premio en un concurso de una bebida carbonatada y rodar un anuncio.
Todo va bien hasta que se descubre que Delia y sus padres tienen ideas distintas sobre qué hacer con el coche. La chica se lo querría quedar, mientras que los padres prefieren venderlo y abrir una pequeña tienda con el dinero. La discusión empieza en el lugar donde se rodará el anuncio, la plaza de la universidad de Bucarest.
La palabra clave de esta producción es “debut”. De hecho, tanto el director Radu Jude como la actriz principal Andreea Bornea (una estudiante de 17 años) y la actriz teatral Violeta Haret (en el papel de la madre) hacen su primera aparición en el cine. En cambio, otros actores muy conocidos en su país de origen, como Andi Vasluianu, Serban Pavlu y Doru Catanescu, interpretan a personajes secundarios.
Hasta el momento el clima ha sido muy benigno, lo que ha permitido que los plazos hayan sido respetados. Por tanto, dentro de poco se mudarán a la segunda, y última, localización, un motel de carretera a 36 kilómetros de Bucarest.
Jude obtuvo un gran éxito dentro del circuito de festivales con su cortometraje The Tube with a Hat (2007), que fue seleccionado por 50 certámenes de todo el mundo y se hizo con el premio especial del jurado en Sundance. Con The Happiest Girl in the World ha vuelto a trabajar con HiFilm, de Ada Solomon, productora tras sus tres últimos cortos, incluyendo The Tube with a Hat.
La cinta ha contado con la coproducción de la holandesa Circe Films y con subvenciones del Romanian Film Fund, la televisión pública rumana, HBO, el fondo Hubert Bals, la televisión japonesa NHK y una beca del programa Media. La financiación fue completada a mediados de mayo de 2008 con un presupuesto total de 650.000 euros.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.