email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

DISTRIBUCIÓN Italia

Mikado, desde los debutantes a los grandes maestros

por 

Aunque parecían seguros hasta hace pocas semanas, las dos novedades más importantes del catálogo de Mikado (Jim Jarmush con The Limits of Control y Bertrand Tavernier con In the Electric Mist [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bertrand Tavernier
ficha de la película
]
) “no estarán listos para el Festival de Venecia”. Lo ha anunciado el presidente de la compañía, Alessandro Usai, que, tras distribuir en Italia el ganador del Oso de Oro de Berlín Tropa de élite, en octubre llevará a los cines italianos el ganador de Cannes, The Class [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carole Scotta
entrevista: Laurent Cantet
ficha de la película
]
, de Laurent Cantet.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Sí acudirá en cambio al Lido, en una sección paralela (Semana de la Crítica o Jornadas de los Autores), Machan, el debut como director de Uberto Pasolini, productor de Full Monty. Basada en hechos reales y rodada en Sri Lanka con financiación británica (Redwave Films), italiana (Raicinema, StudioUrania), alemana (Babelsberg Film) y cingalesa (Shakthi Films), la película narra la historia de una improvisada selección nacional de balonmano, cuyo único objetivo es obtener el visado para ir a Europa. “Los temas son propios del cine de autor, enfocadas con ligereza y con momentos divertidos”, adelanta Usai.

Dos son las producciones italianas previstas para otoño: Albakiara, del director de viodeclips Stefano Salvati, deudor (como se ve del título, extraído de una célebre canción) del universo del Vasco Rossi. La cinta, cuyo estreno será a finales de septiembre, promete, según ha dicho Usai, “sexo, drogas ty rock and roll en un ambiente de cine negro”.

En lso cines entre octubre y noviembre, quizás tras pasar por el Festival de Roma, Ti stramo, de Gianluca Sodaro y Pino Insegno, una parodia de las producciones románticas para adolescentes, con un reparto compuestos por jóvenes debutantes y alguna que otra participación de lujo.

En cuanto a las comedias, destacan dos títulos británicos: Happy-Go-Lucky [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Mike Leigh, premiado en la pasada Berlinale por la interpretación Sally Hawkins, será la baza para las Navidades.

Habrá que esperar al año que viene para ver B>How to Lose Friends & Alienate People, del estadounidense Robert B. Weide, con Simon Pegg y muchas caras conocidas de Hollywood (Jeff Bridges, Megan Fox, Kirsten Dunst). “Una mezcla entre Algo pasa con Mary e El diablo viste Prada”,, dice Usai: “La hemos comprado sin verla, quitándosela de las manos a las majors que la distribuirán en el resto del mundo. Pero después de verla en Cannes, estamos seguros de haber hecho una buena compra”.

En cuanto a los adelantos para el 2009, además del nuevo trabajo de Michael Moore (del que no se sabe nada) y los ya citados de Jarmush y Tavernier, que posiblemente acudirán a Cannes o Berlín, también Io sono l’amore, de Luca Guadagnino, que está rodando con Alba Rohrwacher, Tilda Swinton y Pippo Delbono, y L’ultimo crodino, de Umberto Spinazzola, con Enzo Iacchetti y Ricky Tognazzi.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy