email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Italia

Josè Corvaglia busca financiación para su cine alternativo

por 

Una película, un libro, una exposición. Todo ello es La cena di Emmaus, un proyecto del productor Gianluca Arcopinto con el debutante Josè Cornovaglia, quien se ha inspirado en el célebre cuadro de Caravaggio de 1606 para realizar un corto de 11 minutos en 35 mm sobre un niño que descubre de modo doloroso la realidad, compuesta por un conflicto social, étnico y político, representados por el enfrentamiento entre Israel y Palestina. Imágenes y dibujos se confunden de manera magistral y frenética, con referencias a Hitchcock, Kubrick y al género de terror.

Tras haber ganado numerosos premios a nivel nacional, el cortometraje ha sido “integrado dentro de un proyecto museístico”, como explica Corvaglia, que comprende una exposición de 70 cuadros con dibujos y fotogramas de la película, desde el 19 de julio al 19 de octubre en el Palazzo Baronale de Vaste, en la provincia de Lecce, y la publicación de un libro a la venta con el DVD de la película en las librerías Feltrinelli. Una nuevo modelo de distribución que convierte a Gianluca Arcopinto en editor por primera vez. Un proyecto fuera de lo común, cuenta el productor, “en un momento en que el cine es igual a sí mismo. Prefiero seguir en la frontera, en el extremo, sin sentirme nunca la víctima de esta lógica”.

Ahora Gianluca Arcopinto y Josè Corvaglia están pensando en un nuevo proyecto, que se inspira en el misterio del mosaico del Árbol de la Vida de la Catedral de Otranto. “Un modelo alternativo de cine europeo”, lo define Corvaglia, que merece la pena ser ayudado económicamente.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy