El legado de las terribles Napolas
por Bénédicte Prot
Tras haber alcanzado una nueva notoriedad gracias a la película de Dennis Gansel, las Napolas (escuelas creadas bajo el Tercer Reich para formar a la élite nazi) son esta vez el tema de un documental realizado por Eduard Erne y titulado Das Erbe der Napola.
En las Napolas, academias frías y militarizadas, los jóvenes arios que mejor encarnaban los valores del nacionalsocialismo debían obedecer una disciplina férrea y sufrían constantes malos tratos. Erne ha querido ir al encuentro de algunos antiguos alumnos de los Napolas y seguir su trayectoria, a menudo brillante, en la Alemania democrática, a través de sus testimonios (entre ellos, el del famoso periodista, escritor y crítico Hellmuth Karasek).
Este importante proyecto, cuyo guión han escrito conjuntamente el realizador y Christian Schneider, coautor del libro en el que se basa el documental, está producido por neue pegasos, recientemente creada (fue fundada hace dos años por Ernst Szebedits y Elena Trifonova), en coproducción con Austria. El rodaje, bastante complejo ya que se desarrolla en varios países (Alemania, Austria, Francia, Suiza y Polonia), empezó a principios de año.
Das Erbe der Napola ha recibido el apoyo financiero de la región de Fráncfort (estado de Hesse) y a escala nacional, del BKM y del FFA/DFFF. Las cadenas de televisión que lo han coproducido, ZDF/arte y la austriaca ORF, han comprado los derechos. La distribución de la película en los cines alemanes correrá a cargo de Salzgeber.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.