email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES España

Cuatro títulos españoles competirán por la Concha de Oro

por 

Ya falta menos de un mes, exactamente hasta el 18 de septiembre, para que se alce el telón de la nueva edición, la número 56, del más importante certamen cinematográfico español: el Festival de San Sebastián. Para hacer boca, la organización ha anunciado los títulos españoles seleccionados en las distintas secciones, así como la identidad del presidente del jurado encargado de otorgar la Concha de Oro: el realizador neoyorquino Jonathan Demme (que además presentará su último trabajo, Rachel Getting Married).

Volviendo a los participantes españoles, a los tres ya anunciados en la competición oficial (ver la noticia y l’ articulo) - Camino, de Javier Fesser, El patio de mi cárcel, de Belén Macías, y Tiro en la cabeza, de Jaime Rosales - , se añade El nido vacío, sexto largo del argentino Daniel Burman, producida por la española Wanda Visión junto a Francia (Paradis Films), Italia (Classic) y Argentina, y con la alemana Bavaria Film International como agente internacional de ventas.

La sección Zabaltegi-Nuevos Directores, cuya palabra de orden es libertad, ya sea en cuanto a estilo, formato, duración o género, contará con otras cuatro producciones españolas, todas ellas operas primas: Amateurs, del salmantino Gabriel Velázquez, producida por Escorado Producción, Chicos normales, de Daniel Hernández, producida por Alea Docs & Films, El truco del manco, de Santiago Zannou (ver noticia), producida por Media Films, y la coproducción mexicano-española Cosas insignificantes, de Andrea Martínez Crowther, producida por Manga Films.

Por último, destaca la presencia de Flores de luna, de Juan Vicente Córdoba, producida por Atalanta, en la sección Especiales de Zabaltegi, La casa de mi padre, del donostiarra Gorka Merchán, producida por Monfort Producciones, Media Films y Videntia Frame, como parte del Día del Cine Vasco, y el documental Titón, de La Habana a Guantanamera, de Mirtha Ibarra, producido por Brothers & Sisters, en Horizontes Especiales.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy