email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2008 Horizontes / Italia

ThyssenKrupp por partida doble

por 

En diciembre de 2007, un accidente en la planta industrial de ThyssenKrupp en Turín provocó la muerte de siete hombres y conmocionó a toda una nación. Debido a la inminencia del cierre definitivo de la fábrica, las medidas de seguridad eran mínimas en el momento de la explosión.

Menos de un año después, dos documentales sobre el incidente se proyectan juntos en el Lido: La fabbrica dei tedeschi (La fábrica de los alemanes), de Mimmo Calopresti, y ThyssenKrupp Blues, del dúo Pietro Balla y Monica Repetto.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

La fabbrica dei tedeschi comienza con un corto repaso ficticio a las vidas de algunos de los protagonistas de clase trabajadora de la historia, interpretados por actores de renombre como Silvio Orlando y Valeria Golino. Filmada en un crudo blanco y negro, esta parte de la historia sirve de preludio a un directo documental sobre este terrible tema.

A través de numerosas entrevistas, Calopresti investiga lo ocurrido justo antes del accidente y durante el mismo, centrándose en especial en las consecuencias de la tragedia y las dificultades para seguir con sus vidas de los supervivientes.

Studiouno se ha encargad de producir el filme, que será distribuido en Italia por Istituto Luce.

El enfoque de ThyssenKrupp Blues es menos amplio: el documental sigue los pasos de Carlo, uno de los compañeros de los jóvenes que murieron, tanto antes como después del accidente (no se encontraba en la fábrica cuando ocurrió el accidente). Carlo, un trabajador inmigrante del sur de Italia en paro en el norte, simboliza la compleja situación de la clase trabajadora en la Italia actual.

De hecho, Balla y Repetto empezaron a filmar a su protagonista justo antes de que ocurriera el accidente, para lo que en principio iba a ser un documental sobre la vida de los trabajadores de las fábricas hoy en día. Al igual que en el filme de Calopresti, la soledad, el abandono y el remordimiento son los temas principales.

El filme ha sido producido por Deriva Film, en coproducción con Esperia Film y Babydoc Film.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy