email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Francia

Última Quincena en 2009 para Olivier Père antes de Locarno

por 

Olivier Père, delegado general desde julio de 2003 de la Quincena de Realizadores, la célebre sección paralela del Festival de Cannes, prolongará su mandato hasta la edición 2009 del certamen. Al término de este evento, se ocupará de preparar la edición 2010 del Festival de Locarno en calidad de director artístico.

Al comentar sus planes de cambio de rumbo, Olivier Père declaró: “mis funciones como director artístico del Festival de Locarno me permitirán continuar y desarrollar el trabajo de descubrimiento y valorización del joven cine de autor del mundo entero”. Por su parte, la Sociedad de Realizadores de Cine Franceses (SRF), que organiza la Quincena de Cannes, rindió homenaje al trabajo de su delegado general: “a la cabeza del comité de selección de la Quincena, contribuye desde hace 5 años a brindarle un impulso nuevo, proponiendo películas exigentes y originales que a menudo obtienen el reconocimiento de los críticos y del público”.

Bajo la dirección de Olivier Père, la Quincena de Realizadores ha permitido descubrir a numerosos cineastas europeos en la Croisette, en especial a los italianos Kim Rossi y Francesco Francesco Munzi, a los belgas Joachim Lafosse y Bouli Lanners, al español Albert Serra, a los portugueses Miguel Gomes, Teresa Villaverde, Marco Martins y João Pedro Rodrigues, a los holandeses Anton Corbijn y Nanouk Leopold, a los rumanos Corneliu Porumboiu y Radu Muntean, a los húngaros Szabolcs Hajdu, al eslovaco Juraj Lehotsky, al irlandés Lenny Abrahamson, al danés Anders Morgenthaler, a los alemanes Allemands Jan Bonny y Stefan Krohmer, al griego Spiros Stathoulopoulos y al lituano Sharunas Bartas, sin olvidar a talentos como el noruego Bent Hamer o el polaco Jerzy Skolimowski, además de las libanesas Danielle Arbid y Nadine Labaki. Por el lado francés, el delegado general cuenta también con un respetable palmarés en el que figuran Michel Ocelot, Christophe Honoré, Mia Hansen-Löve, Nicolas Klotz, Gaël Morel, Serge Bozon, Damien Odoul, Jacques Nolot, Sandrine Bonnaire, Thomas Vincent, Jean-Claude Brisseau, Emmanuel Mouret, Claire Simon, Bertrand Bonello, Rabah Ameur-Zaïmeche, Nicola Sornaga y los hermanos Jean-Marie y Arnaud Larrieu.

Después de dos años de triunvirato compuesto por los cineastas Cédric Klapisch, Pierre Salvadori y Christian Vincent, la SRF eligió el 10 de septiembre pasado a un nuevo presidente: Malik Chibane. Además, el consejo de administración se reunirá de nuevo este otoño para elegir al sucesor de Olivier Père.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy