email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Francia

CNC: 540,6 millones de euros de ayudas para 2009

por 

La ministra de Cultura francesa Christine Albanel reveló el viernes pasado el presupuesto de ayuda a la industrias cinematográfica y audiovisual para el año 2009, que ascenderá a 540,6 millones de euros (+ 2,3% con relación a 2008). Los fondos los aportan esencialmente tres impuestos: 120 millones de euros se recaudan sobre el precio de la entradas de cine (un 10,72% del precio de la entrada; según las estimaciones, en 2008 se vendieron 185 millones de entradas), 390 millones de euros provienen los editores y distribuidores de servicios de televisión y 29,2 millones de euros, del vídeo y el vídeo a la carta. Además, otras fuentes y mecanismos de financiación se sumarán a estas ayudas: los 63 millones de euros recaudados por medio de las Sofica (Sociedades para la financiación de la industria cinematográfica y audiovisual) y los 90 a 100 millones de euros previstos el próximo año gracias al crédito fiscal de apoyo a la producción nacional tanto cinematográfica (de 50 a 55 millones de euros) como audiovisual (entre 40 y 45 millones de euros) con el fin de promover la relocalización en Francia de los rodajes y los servicios técnicos. Es necesario destacar además la probable aprobación de un crédito fiscal internacional con el fin de atraer al territorio francés a las producciones extranjeras que no tienen acceso a las ayudas del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El análisis detallado de la suma administrada en 2009 por el CNC revela que 270,6 millones de euros serán para la industria cinematográfica (contra 243 millones de euros para el sector audiovisual), 158 millones de euros se destinarán al apoyo automático (73,2 millones a los productores; 22,3 a los distribuidores; 57,4 a los exhibidores y 6 a los editores vídeo) y 117,7 millones, al apoyo selectivo, que incluye los adelantos sobre ingresos en taquilla (24,8 millones de euros). Entre las prioridades estratégicas para 2009 destaca el aumento del 10% de las ayudas a la creación previas a la producción y para los autores (11,2 millones de euros), que habrán aumentado un 50% en tres años. También se reforzará el apoyo a la distribución de las películas y distribuidores independientes y se dará un impulso al apoyo a la exportación de las obras.

Cabe destacar por otra parte que el Ministerio de Cultura ha añadido a su presupuesto de 2009 un apartado dedicado a la lucha contra la piratería, dotando con 6,7 millones de euros a la futura Alta Autoridad para la Difusión de las Obras y la Protección de los Derechos en Internet (HADOPI). Sin embargo, los debates son acalorados en torno al proyecto de ley “Creación e Internet”, cuyo sistema de respuesta gradual (envío de correos electrónicos advirtiendo a los internautas que descargan ilegalmente de una posible suspensión de sus suscripciones a Internet durante algunas semanas o algunos meses en caso de múltiples infracciones) va a ser examinado en noviembre por los parlamentarios franceses. En todo caso, la adopción la semana pasada por parte del Parlamento Europeo de una enmienda que estipula que ninguna restricción a la libertad de expresión e información (es decir, al acceso Internet) puede tomarse sin decisión previa de las autoridades judiciales puede poner en entredicho la respuesta gradual francesa. La polémica, las disputas de interpretación y las presiones intensas por parte de los lobbys están a la orden del día. La APC (Asociación Productores Cinematográficos) denuncia por ejemplo “maniobras destinadas a impedir que se encuentre un término medio entre la represión total y la libertad absoluta en Internet” y subraya que “la posibilidad “de robar” el contenido protegido por la propiedad intelectual no puede de ninguna forma considerarse como un derecho o una libertad fundamental".

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy