“La Fabrica de los Proyectos” del Festival de Roma apoya a los jóvenes europeos
por Gabriele Barcaro
La Fábrica de los Proyectos/ New Cinema Network, la sección del Festival Internacional de Cine de Roma dedicada a los jóvenes realizadores independientes, se ha convertido en una cita ineludible para los grandes productores internacionales en sólo tres ediciones. “La calidad de la selección -explica la responsable, Teresa Cavina- ha quedado constatada por el hecho de que quince de los cincuenta proyectos presentados en los últimos años han concluido (o casi) el ciclo productivo. Es el caso de Plastic City, de Yu Likwai, candidata al León de Oro en el último Festival de Venecia”.
La Fábrica de los Proyectos divide su programa en dos secciones. El Focus Europeo promocionará a catorce autores europeos provenientes de once países distintos con una característica en común: pretenden comenzar su segunda obra. El Festival les buscará financiación y presentará su opera prima.
En esta sección se encuentra el belga Olivier Masset-Depasse, que participó en Roma hace dos años con Cages [+lee también:
tráiler
ficha de la película], y que prepara Illegal, una cinta sobre la inmigración clandestina. Sobre el tema de la delincuencia también trabaja Toni D’Angelo, que después de su exitosa obra Una notte [+lee también:
tráiler
ficha de la película], ambientada en Nápoles, se trasladará a la provincia italiana del Noreste para su próximo proyecto, Colpa, donde indagará en los remordimientos del que mata en legítima defensa.
Proyectos Internacionales es la parte de la sección que está abierta a directores más experimentados, como es el caso de Agnieszka Holland, que hasta ahora había trabajado sobre todo en televisión y ahora prepara Christine – War My Love con capital británico.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.