Apoyar a la televisión flamenca para proteger el cine
por Aurore Engelen
El ministro flamenco del audiovisual, Bert Anciaux, anunció la semana pasada su intención de dotar al fondo audiovisual flamenco de 2.850.000 euros suplementarios con el fin de dinamizar la producción audiovisual y más concretamente la televisiva. En un primer momento, el presupuesto para 2009 del Vlaams Audiovisueel Fonds ascendía a 13.784.000 euros.
La decisión de conceder un apoyo complementario a la producción televisiva no es casual: los profesionales del sector audiovisual opinan que la televisión puede atraer audiencias hacia el cine mediante el desarrollo de un star - system. La noticia fue recibida con entusiasmo en Flandes, donde el sector se quejaba hace poco de la desaparición de la obligatoriedad de producir obras de ficción para las cadenas privadas. Mientras que en la parte francófona la legislación obliga a las cadenas a invertir una determinada suma en la producción o la coproducción audiovisual, en Flandes la situación es más precaria.
Este nuevo fondo, que desea fomentar la colaboración entre el sector independiente y las cadenas privadas, tendrá por objetivo aumentar la calidad de la producción de ficción televisiva. La ayuda será selectiva, en función del mérito. Por otra parte, el aumento de la producción permitirá crear nuevos empleos y, en consecuencia, contribuir a la estructuración y a la estabilización del sector. A largo plazo, el Vlaams Audiovisueel Fonds espera que podría contribuir a la creación de una serie producida en la región que alcance el renombre internacional de los Sopranos o Six Feet Under.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.