email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Alemania y Suiza, en el centro de los análisis de Unifrance

por 

Finalizada la sexta edición de los Encuentros franco-alemanes del cine (ver la noticia), el equipo de Unifrance publicó un balance del evento. La agencia de promoción del cine francés en el extranjero destacó la evolución positiva de las coproducciones franco-alemanas, que han pasado desde las 4, en 2001, fecha de la firma de un acuerdo de coproducción dotado con 3 millones de euros, a las 17 en 2007, una tendencia confirmada por las cifras parciales de 2008. Esta progresión que parece estructural convierte a Alemania en uno de los socios privilegiados de Francia en la producción de películas, a pesar de las diferencias que existen entre los dos sistemas de trabajo de los países (federal para uno, centralizado para el otro; basado en las repercusiones económicas para uno, en criterios más culturales y más lingüísticos para el otro).

Por otra parte, cada vez hay más equilibrio: las obras de financiación mayoritariamente alemana casi han alcanzado la misma cifra que las mayoritariamente francesas.
Por último, más allá del anuncio de la creación de un fondo común de ayuda al desarrollo del cine (leer el artículo), Unifrance se ha felicitado por la nueva ley alemana sobre la financiación del cine, que entrará en vigor el 1 de enero de 2009 y que hará posible las coproducciones que sólo tengan el 10% de financiación de una de las partes. El límite mínimo anterior era del 20%, a veces difícil de alcanzar por el país minoritario.

Unifrance acaba también de publicar un estudio sobre el cine francés en Suiza entre 1998 y 2008. Suiza representa entre el 2% y el 3% de las entradas de películas francesas vendidas en el extranjero y las películas francesas ostentan el 13,8% de cuota de pantalla en el país (este año, gracias a los 659.000 espectadores logrados por Bienvenidos al Norte [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, película más vista este año en Suiza). Las películas francesas han logrado progresos tanto en la Suiza francófona (que vendió alrededor de dos tercios de las entradas de las películas francesas) como en la Suiza germanófona (un tercio de los espectadores), aunque los dos territorios no valoran el mismo género de largometrajes franceses. Las diferencias analizadas al detalle en el informe se pueden consultar en la página internet de Unifrance.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy