email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

ESTRENOS Portugal

La extraña forma de vida de Amália llega a 72 cines

por 

Amália, la esperada biografía de la gran cantante de fado Amália Rodrigues dirigida por Carlos Coelho da Silva (O Crime do Padre Amaro [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), será proyectada a partir de hoy en 72 cines de todo Portugal. Gracias a la fama de la cantante, muy presente aún en el imaginario colectivo del país, y a una distribución muy por encima de lo normal, Amália tiene todos los visos para convertirse en la película portuguesa más taquillera del año.

Fruto de la ambición del productor Manuel S. Fonseca, que quería hacer una película tan exitosa cuanto la francesa La vida en rosa [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
sobre Edith Piaf, Amália es la primera producción de la recién creada VC Filmes y sintetiza, según Fonseca, la filosofía de la empresa: "Es nuestra declaración de intenciones. Representa el tipo de cine que queremos producir: un cine narrativo y que logre conectar con el público". Además de producir, VC Filmes también distribuye y gestiona las ventas internacionales de la película.

Co-escrita por Pedro Marta Santos y João Tordo, la película empieza en Nueva York en 1984, cuando Amália piensa en suicidarse. Luego, la narración vuelve a la infancia de la cantante y recorre su carrera hasta convertirse en una estrella a nivel mundial. Sandra Barata Belo interpreta a la artista en su debut en la gran pantalla. Junto a ella, Ricardo Carriço, Ricardo Pereira, Carla Chambel y Ana Padrão.

Esta semana llegan asimismo a los cines portugueses otras dos producciones europeas: Lusomundo distribuye Hunger [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Laura Hastings-Smith Ro…
entrevista: Steve McQueen
ficha de la película
]
, la impresionante opera prima de Steve McQueen, mientras que Atalanta lleva a los cines el documental franco-libanés Je veux voir [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Joana Hadjithomas y Khalil Joreige.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy