Ari Folman: "Juegan a la guerra como si fuese una partida de ajedrez”
por Camillo De Marco
El director israelí Ari Folman se ha mostrado crítico tanto con su gobierno como con Palestina durante la presentación en Roma de su película Vals con Bashir [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. “Juegan a la guerra como yo juego al ajedrez”, ha sido su comentario sobre los enfrentamientos de los últimos días en Gaza. “Quienes llevan las armas no tienen ninguna sensibilidad ante el sufrimiento humano, ante el dolor”.
Folman sabe bien de qué habla. En febrero de 1982, con 18 años, era uno de los soldados que bajo el mando de Ariel Sharon asistieron sin mover un músculo a la masacre de Sabra y Chatila. Un trauma que ha conseguido superar sólo gracias a la realización de este drama de animación ilustrado por David Polonsky que se estrena mañana en los cines de Italia de la mano de Lucky Red. “Tras algunas sesiones de psicoanálisis, me he dado cuenta de que había llegado el momento de narrar todo en una película, el mejor modo para hacer las paces con aquel joven soldado con el cual perdí el contacto hace muchos años”.
“He narrado la guerra en Líbano como la viví, desde mi punto de vista. El ejército israelí no participó en la masacre, ninguno de nosotros disparó ni una sola bala. Pero el gobierno lo sabía”. La cinta, que ha sido coproducida por la francesa Le Films d'Ici y la alemana Razor Film, ha contado con el apoyo del Gobierno israelí, que además la ha presentado como candidata del país a los Oscar. “Pertenezco al sistema en calidad de ex-soldado y, aunque critica al gobierno de entonces, la película ha sido acogida favorablemente en Israel”.
Un papel muy destacado corresponde a la banda sonora original del británico Max Richter. “Escuchaba su música mientras escribía el guión. Una música melancólica que mezcla la electrónica con la clásica. Richter ha compuesto la banda sonora a partir del llamado videoboard, ya que quería que los animadores escuchasen la música mientras hacían su trabajo”.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.