Póquer de directoras holandesas en la Berlinale
por Boyd van Hoeij
Cuatro producciones holandesas, todas ellas dirigidas por mujeres, acudirán a la próxima edición del Festival de Cine de Berlín. La sección Forum contendrá tres de las cintas, mientras que la cuarta estará en Generation, lo cual supone un año realmente bueno para el cine holandés en el certamen alemán. Además, una coproducción con Rumanía será proyectada en Forum.
Eugenie Jansen presentará en la Berlinale Calimucho, un drama producido por Stienette Bosklopper para Circe Films.
Can Go Through Skin es el drama psicológico con que debuta como directora Esther Rots, que también ha escrito el guión, realizado el montaje y ejercido como productora para Rots Filmwerk. La cinta cuenta con la coproducción de NFI Producties y de la cadena de televisión NPS.
La directora suiza Sonja Wyss vuelve a Heimat con Winter Silence, producida por Digna Sinke para la holandesa SNG Films. La película, rodada en alemán, está ambientada en una zona montañosa durante el invierno.
Estas tres producciones tendrán su estreno internacional en el Forum de la Berlinale.
En cambio, Generation albergará el drama Katia’s Sister [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de la directora Mijke de Jong, sobre el tema de la prostitución, que ya fue presentada en la pasada edición del Festival de Cine de Locarno.
La cuarta película con participación holandesa en el Forum es la opera prima de Radu Jude, The Happiest Girl in the World. La película narra los problemas de una familia rumana causados por el concurso con el cual la hija gana un coche y que la obliga a aparecer en un anuncio donde se declara “la chica más feliz del mundo”. La productora ha sido Ada Solomon para la rumana Hi Film Productions, mientras que Circe Films ha representado a Holanda.
El Festival de Cine de Berlín se celebrará del 5 al 15 de febrero.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.