email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES República Checa / Polonia

The Karamazovs en el Trieste Film Festival

por 

Tras el homenaje a James Joyce, el Festval de Cine de Trieste centra su atención en Dostoïevski, con nada menos que dos adaptaciones de los “Hermanos Karamazov” en programa: una histórica, realizada por Giacomo Gentilomo en 1947, y la más atípica The Karamazovs [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, del checo Petr Zelenka, ganadora del premio FIPRESCI en el último Festival de Karlovy Vary y presentada en competición.

Esta segunda película fue rodada en efecto en un extraño lugar: las fábricas de acero de Cracovia, donde Andrzej Wajda realizó El hombre de hierro. Allí, entre los obreros, una serie de actores de paso por Polonia pone en escena una versión teatral de la novela de Dostoïevski realizada por Evald Shorm, un reconocido artista del cine checo de los años sesenta silenciado por el régimen comunista y fallecido en 1988. Las relaciones entre los intérpretes son tensas, pero los largos ensayos, que ocupan todo el metraje de la película, se ven marcados por la tragedia de un obrero (Andrzej Mastalerz), cuyo hijo, víctima de un accidente, está a punto de morir. Al compás de la obra, el texto se acerca cada vez más a las fibras más íntimas del hombre y de sus compañeros de trabajo.

Se trata de una cinta, cuya interpretación se confió a un elenco coral espléndido (dónde figura Ivan Trojan, que ya colaboró con Zelenka en Wrong Side Up), vertiginosa en la trama, sin solución de continuidad, el plan de la puesta en escena y el de la realidad. El guión menciona, de manera fugaz, episodios de la Historia (Lech Walesa, el papa Woytila, un guiño a Emir Kusturica), pero no cede a la tentación de actualizar el texto. El autor se interesa más bien en el eco de las palabras de los hermanos Karamazov en un contexto inédito, un infierno siderúrgico a la vez majestuoso y monstruoso transfigurado por los elegantes movimientos de las máquinas (acompañados por la banda original del oscarizado compositor Jan Kaczmarek y por la exquisita fotografía de Alexander Surkala).

Esta obra, producida por la compañía checa První Verejnoprávní, ha recibido financiación polaca por parte del Warsaw Pact Film Production y subvenciones de Ceská Televize, Polish Film Institute y Eurimages. Las ventas internacionales están a cargo de Cinepol.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy