Un 2008 lleno de buenos resultados, pero con un futuro preocupante
por Camillo De Marco
El mercado cinematográfico italiano resiste, según se desprende del informe anual publicado por la Asociación de Productores (Anica). Así, en 2008 ha aumentado el número de largometrajes italianos producidos y la taquilla ha logrado mantener los buenos resultados del año pasado, pero se abren preocupantes interrogantes sobre el futuro de las financiaciones públicas.
Riccardo Tozzi, presidente de la asociación, ha explicado: “Se ha producido un considerable aumento de la producción de películas, 154 en total, o sea, 30 más que en 2007, debido sobre todo a la multiplicación de filmes de bajo costo (29 ante los sólo 5 hace dos años). Pero el rendimiento en taquilla de las coproducciones ha sido insuficiente. Por otro lado, la contribución estatal en las coproducciones ha aumentado en los dos últimos años”.
La inminente introducción de los créditos fiscales favorecerá la inversión de capitales privados, con un aumento previsto del 10 al 15%, pero no elimina un problema: los recortes al fondo estatal para el espectáculo, que dejará de contribuir con un 25% al cine. Paradójicamente, “al dejar de contribuir el Estado, será el cine que financiará al Estado y no el revés”, afirma Tozzi, que considera que la situación debe ser corregida rápidamente, ya que, “en caso contrario, será necesario pedir una fuerte movilización de todas las categorías del sector”.
En cuanto a la taquilla en 2008, la recaudación total fue de 593,7 millones de euros con 99,3 millones de espectadores. Unos resultados ligeramente inferiores a los obtenidos en 2007 (un 3,8% menos en la recaudación y un 4,1% menos en los espectadores).
Sin embargo, la cuota de mercado del cine italiano ha resistido el envite de crisis y se ha situado en el 29%, confirmando así la tendencia positiva de los últimos años.
La clasificación de las diez compañías de distribución por ingresos está liderada por Universal con 49 títulos y 117 millones de euros, el 20% del total. La siguen Medusa Film, 01 Distribution, Warner Bros y FilmAuro.
En 2008, 28 películas italianas superaron el millón de euros de recaudación, muy cerca del récord de 29 títulos alcanzado en 2007. Las comedias son como siempre las preferidas del público, pero se confirmó la gran variedad de géneros y el éxito de las películas de calidad.
Las relaciones del sector con las cadenas de televisión siguen siendo difíciles. “Compran películas pero no las difunden o las programan demasiado tarde”, acusa Tozzi.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.