El austriaco Thomas Woschitz causa sensación en el Festival Max Ophüls
por Bénédicte Prot
El Festival Max Ophüls, celebrado en la localidad alemana de Saarbrücken, reúne cada año a los mayores talentos del cine de habla germana. La edición 2009, que ha tenido lugar del 26 de enero al 1 de febrero, concedió el gran premio de 18.000 euros al director austriaco procedente de Klagenfurt Thomas Woschitz, por su película Universalove.
Woschitz estudió en el Centro Experimental de la Cinematografía de Roma, donde sigue trabajando ocasionalmente cuando no se encuentra en Viena. A sus 40 años, tiene a sus espaldas una interesante filmografía como director y montador. Como realizador, destaca su obra The Josef Trilogy, una trilogía de tres mediometrajes que se han presentado juntos o por separado en numerosos festivales de prestigio, desde el Festival de Cine Austriaco Diagonale hasta la Semana de la Crítica de Cannes, pasando por Venecia, Locarno o Karlovy Vary. Como montador destaca la reciente coproducción austro-luxemburguesa Perl oder Pica (ver noticia).
Universalove es su primer largometraje tras la cámara y fue presentado en Toronto en octubre. Se trata de una película dividida en capítulos (inventados o basados en hechos reales) sobre el tema universal del amor, con sus decepciones y sus arrebatos. La trama de desarrolla en Marsella, Belgrado, Tokio, Nueva York, Brasil y Luxemburgo, ya que en cada lugar y a cada instante encontramos siempre la misma bella historia. Al jurado del Festival de Max Ophüls le ha encantado esta “endiablada odisea” y ha destacado el “papel principal” que juega la música del grupo Naked Lunch en la película. El conjunto musical ha acompañado al equipo a Saarbrücken para dar un concierto.
La cinta es una coproducción de KGP Kranzelbinder Gabriele Production y la compañía luxemburguesa Red Lion.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.