email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TAQUILLA Alemania

Alemania despide 2008 con muy buenos resultados en taquilla

por 

El Organismo de Regulación del Cine Alemán (FFA) dio a conocer, un día antes del comienzo del Festival de Berlín, el balance de 2008. Un buen año para las taquillas alemanas, que registraron un aumento del número de espectadores, principalmente gracias al éxito de las producciones nacionales.

Así, el número de espectadores en 2008 ha alcanzado los 129,4 millones, un 3,2% más (4 millones) que en el decepcionante 2007. Los ingresos del pasado año han aumentado un 4,9% (36,8 millones de euros más) con respecto a 2007, alcanzando un total de 794,7 millones.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Como anuncia el director del FFA, Peter Dinges, la mejor noticia es la cuota de mercado obtenida por los títulos alemanes, que se sitúa en el 26,6%, una cifra que no se veía desde 1991. En total, 33,9 millones de personas fueron al cine para ver producciones nacionales, de las que once sobrepasaron el millón de espectadores, lo que constituye otro récord desde la unificación. El mayor éxito de la temporada ha sido, desde principios de año, la comedia romántica de Til Schweiger, Un conejo sin orejas [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, con 4,9 millones de espectadores, por delante de Madagascar 2 (4,8 millones) y Quantum of Solace [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la película
]
(4,7 millones). Por primera vez un documental se ha colado entre las diez películas más vistas, se trata de la coproducción germano-británica Unsere Erde, que consiguió atraer a 3,8 millones de espectadores. Asimismo, Dinges recalca la popularidad que el cine alemán ha alcanzado estos años a nivel internacional, sobre todo en los Oscar.

En total, las carteleras germanas han contado con trece títulos menos que en 2007, sumando un total de 471 películas, de las cuales 185 eran producciones o coproducciones alemanas, 154 venían de los EE.UU., 93 del resto de Europa y 39 de otros países.

Una tendencia optimista parece reinar en el cine alemán, para regocijo de sus beneficiarios. En 2008 se inauguraron o se volvieron a abrir 95 salas, mientras que se cerraron 117, en general por razones económicas. Sin embargo, este es un buen dato, si tenemos en cuenta que en 2007 se cerraron 134 y en 2006 echaron el candado 136, por lo que parece que el ritmo de la desaparición de salas de cine se desacelera.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy