El cine documental alemán llega a París, Praga y más allá
por German Films
Nueve producciones alemanas serán presentadas en uno de los más importantes certámenes cinematográficos dedicados al cine documental, Cinéma du Réel, que se está celebrando en estos días en París y se prolongará hasta el 17 de marzo.
All the Children but One, de Andreas Bolm y Noëlle Pujol, Redemption, de Sabrina Wulff, Robinsons of Mantsinaari (Alemania, Finlandia, Polonia), de Victor Asliuk, y el cortometraje Left Behind, de Fabian Daub y Andreas Graefenstein, forman parte de la competición internacional.
Por otro lado, War and Love in Kabul, de Helga Reidemeister, In Comparison, de Harun Farocki, y la coproducción Oblivion (Países Bajos, Alemania), de Heddy Honigmann, serán proyectadas en la sección News From. Asímismo, Videogramme Einer Revolution, de Farocki, y Chicago, de Juergen Reble, forman parte de una retrospectiva.
El Festival Internacional de Cine Documental One World sobre derechos humanos, que arranca hoy en Praga, cuenta con diez títulos alemanes. In the Game, de Aysun Bademsoy, y Oblivion, de Honigmann, serán presentados en la competición oficial, The Devil Hides in Doubt, de Eva Stotz, y la coproducción The Flower Bridge, de Thomas Ciulei, en Panorama, y Upstream Battle, de Ben Kempas, en la sección A Blue and Green Planet.
La retrospectiva 20 años de democracia en el cine contará con la presencia de Kehraus, Wieder, de Gerd Kroske, Mein Bruder – We’ll Meet Again, de Thomas Heise, y We'll Be Keeping On, de Wolfgang Ettlich.
Este certamen es uno de los principales de Europa sobre los derechos humanos. Tras su paso por Praga, el festival recorrerá varias ciudades checas así como Bruselas y Washington D.C.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.