Balance 2008 (2): Se mantiene el nivel de coproducciones
por Fabien Lemercier
Con 95 producciones internacionales financiadas en 2008 por capitales franceses, la misma cifra que en 2007, el cine francés mantiene su alto nivel de colaboración con el resto del mundo. En efecto, 28 países participaron en estos filmes que representan 39,6% del conjunto de los largometrajes financiados en 2008, según los datos publicados ayer por el Centro Nacional de Cinematografía francés (CNC).
El total, compuesto por 51 coproducciones mayoritarias francesas (52 en 2007) y 44 producciones minoritarias (43 el año pasado), contó con 550,44 millones de inversiones, de los cuales 283,7 millones fueron de proveniencia francesa (un 13,2% más) y 266,6 millones del extranjero (7 % más).
Con 22 largometrajes (18 en 2008), Bélgica se sitúa en el primer lugar de los países coproductores de producciones mayoritarias francesas, seguido de Italia (13 en 2008, 9 en 2007), Alemania (8), Luxemburgo y Suiza, que registran una misma progresión, de 3 a 7 cintas. En cambio, ninguna producción con el Reino Unido fue financiada en 2008.
La cuota de inversiones francesas en coproducciones minoritarias se ha elevado un 21,5 %, mientras que la participación media de los socios extranjeros en los presupuestos de las producciones mayoritarias franceses es del 26,7%.
Por otra parte, doce coproducciones -diez con Italia y dos con España - fueron realizadas en el marco de los acuerdos financieros bilaterales (sin aporte artístico y técnico del país minoritario). Por último, el número de las coproducciones realizadas en el marco de la convención europea (que reúne mínimo a tres países) aumenta hasta 32 largometrajes, de los cuales 14 de iniciativa francesa, en 2008. Entre ellos, seis filmes han sido producidos por cuatro países europeos y uno por cinco países.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.