email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Suiza


1670 artículos disponibles en total a partir del 12/11/2002. Último artículo publicado el 25/07/2025.

Entrevista: Fredi M. Murer • Director

Sangre fresca para Vitus

Ocho años después de Pleine Lune (Vollmond), rodeado de un joven equipo, Fredi M. Murer vuelve finalmente a la ficción  

29/05/2006

Vitus

¿Se pueden cortar las alas de un muchachito que aspira solamente a volar? Fredi M.Murer utiliza las gafas ornamentadas de estrellas de un joven virtuoso victima de la ambición devorante de los adultos  

29/05/2006 | Películas | Críticas

Locarno: cambios

Se preparan cambios para la 59 edición del Festival de Locarno (2-12 de agosto), edición que marca la llegada de un nuevo director artístico, Frédréric Maire. En la competición internacional...  

25/05/2006 | Cannes 2006 | Suiza

Tres ficciones para una jornada suiza

Invitada en la sección "Tous les cinéma du monde", Suiza será representada en el 59° Festival de Cannes con tres largometrajes de ficción y un programa de nueve cortometrajes proyectados hoy en el...  

23/05/2006 | Cannes | Suiza

Una Genciana de plata para The Giant

El jurado del 54° Festival de cine de montaña de Trento (Italia) ha otorgado una Genciana de plata a The Giant Buddhas de Christian Frei (Christian Frei Filmproduktionen, Zurich), ya laureado con...  

08/05/2006 | Premios | Suiza

Nachbeben continua su carrera

Laureado con el Premio del mejor filme en el 23e Festival Cine de Viareggio (leer la news), Nachbeben (Dschoint Ventschr Filmproduktion , Zurich) estará presente en la competición en el 16°...  

27/04/2006 | Festivales | Suiza

Godard en Beaubourg

El Centro Pompidou de Paris da plenos poderes a Jean-Luc Godard. Además de una retrospectiva de su obra, nueve salas les son confiadas para dar libre curso a su reflexión. Bajo el título "Viajes...  

26/04/2006 | Acontecimientos | Suiza

Revista de prensa

"Variety" "Witnessing more than two and a half hours of the stillness inside a monastery might sound off-putting, but "Into Great Silence" is such a poetic essay on the slowed-down rhythms of...  

24/04/2006

Entrevista: Philip Groening • Director

El temperamento de las imagenes

Nacido en Duesseldorf en 1959, Philip Groening comenzó a trabajar para cine y producciones televisivas en varios puestos  

24/04/2006

Into Great Silence

Una dimensión olvidada por el espectador occidental, invadido por una marea de señales visivos y sonoros...  

24/04/2006 | Películas | Críticas

Privacy Policy