email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

España


3642 artículos disponibles en total a partir del 21/06/2002. Último artículo publicado el 18/09/2025.

Patricia Ortega dirige su segundo largometraje, 9 Lunas

Patricia Ortega dirige su segundo largometraje, 9 Lunas

Jorge Sanz, María León, Kiti Mánver y Zack Gómez-Rolls protagonizan la comedia dramática en la que la vida de una persona en transición de género dará un vuelco inesperado  

25/03 | Producción | Financiación | España/Bélgica

Marta Matute debuta en la dirección con Yo no moriré de amor

Marta Matute debuta en la dirección con Yo no moriré de amor

Sonia Almarcha, Tomás del Estal, Guillermo Benet, Laura Weissmahr y la debutante Júlia Mascort protagonizan el drama sobre las propias vivencias de la directora cuidando desde muy joven a su madre  

25/03 | Producción | Financiación | España/Bélgica

Álvaro Brechner rueda Mägo de Oz. La película

Álvaro Brechner rueda Mägo de Oz. La película

El largometraje recrea los pecados y los milagros de la banda española de folk metal, formada en la ficción por Adrián Lastra, Carlos Librado “Nene” y José Sospedra, entre otros  

25/03 | Producción | Financiación | España

Sorda, catapultada desde el Festival de Málaga

Sorda, catapultada desde el Festival de Málaga

La cinta de Eva Libertad obtiene la Biznaga de Oro a la mejor película española, y El ladrón de perros, de Vinko Tomičić, se alza con la correspondiente al mejor largometraje iberoamericano  

24/03 | Malaga 2025 | Premios

El MAFIZ del 28.º Festival de Málaga entrega sus premios

El MAFIZ del 28.º Festival de Málaga entrega sus premios

Los renacidos, de Santiago Esteves, y Caro Nanni, de Pablo Maqueda, destacan entre los galardonados españoles, y el peruano No hay ida sin retorno, entre los iberoamericanos  

24/03 | Málaga 2025 | MAFIZ/Premios

Gemma Blasco • Directora de La furia

Entrevista: Gemma Blasco • Directora de La furia

“Me interesaba mucho poner el foco en la soledad de las víctimas y en la dificultad de contarlo”

La cineasta catalana nos habla del proceso creativo de su película y de la realidad de las víctimas de agresiones sexuales  

21/03 | Málaga 2025

Málaga explora la lucha por la cocreación y la pluralidad a ambos lados del Atlántico

Málaga explora la lucha por la cocreación y la pluralidad a ambos lados del Atlántico

AAMMA y MAFIZ ponen el foco en las mujeres cineastas con la mesa de debate “Vías y oportunidades de colaboración y cocreación entre Europa y Latinoamérica y el Caribe”  

21/03 | Málaga 2025 | MAFIZ

Crítica: 8

Crítica: 8

Julio Medem vuelve a demostrar que el miedo al ridículo no va con él en una poética y arrebatada historia de amor que se prolonga durante décadas, sobre el fondo de la España cainita  

20/03 | Málaga 2025

Jaisia Figueroa • Directora

Entrevista: Jaisia Figueroa • Directora

“Producir un cine de diversidad y minorías es complejo y difícil; se necesita generar un networking en donde el interés resulte común”

La cineasta habla de su experiencia en el pasado Festival de San Sebastián, en el marco del proyecto EULAC4cinema para fortalecer la cooperación entre Europa y Latinoamérica  

20/03 | /España/Latinoamérica

Ana Asensio • Directora de La niña de la cabra

Entrevista: Ana Asensio • Directora de La niña de la cabra

“La infancia está llena de misterios, y los niños, con su curiosidad innata, suelen intentar descifrarlos enfrentándose a sus propios miedos”

La cineasta madrileña nos habla de las búsquedas y del proceso creativo de su segunda película, después de la premiada Most Beautiful Island  

20/03 | Málaga 2025

Privacy Policy