email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Francia / Alemania


672 artículos disponibles en total a partir del 29/01/2003. Último artículo publicado el 11/07/2025.

El Havre

Elegancia, humor distanciado y sutil compromiso político son los pilares de la gran olvidada del palmarés de Cannes 2011.  

02/12/2011 | Películas | Críticas

Entrevista: Aki Kaurismäki • Director

Mis personajes son optimistas sin esperanza

El Havre describe un mundo de marginados con una solidaridad recíproca y un final optimista  

24/11/2011

“El minitratado franco-alemán es AAA”

“En el pasado, participar en una película francesa era para los productores alemanes algo demasiado caro, complicado, caótico, todo ello sin olvidar el problema del idioma. Y viceversa: los...  

24/11/2011 | Industria | Francia/Alemania

París acoge el noveno encuentro franco-alemán de cine

German Films y uniFrance organizan por novena ocasión el Encuentro franco-alemán de cine, que se celebrará en París el 23 y el 24 de noviembre. Unos 300 participantes provenientes de ambos países...  

22/11/2011 | Eventos | Francia/Alemania

La Comisión franco-alemana concede ayudas a tres películas

La Comision franco-alemana de apoyo a las coproducciones entre los dos países se reunió el pasado 11 de julio en Berlín y tomó la decisión de repartir 698.000 euros entres tres proyectos: una...  

14/07/2011 | Financiación | Alemania/Francia

Una vita tranquilla

La segunda película de Claudio Cupellini es su mejor obra hasta el momento. Tras el galardón al mejor actor en Roma, la película recibió el premio Cineuropa en el Festival de Bruselas.  

04/07/2011 | Películas | Críticas

StudioCanal: una marca europea

A principios de septiembre de este año, las distribuidoras británica y alemana Optimum Releasing y Kinowelt tomarán el nombre de la casa madre: el grupo francés StudioCanal. Para Olivier de...  

01/07/2011 | Industria | Francia/Alemania/Reino Unido

Entrevista: Ulrich Kohler • Director

“la alienación de la gente que vive lejos de sus orígenes”

El cineasta alemán explica cómo se interesó en Sleeping Sickness por la cuestión de los expatriados europeos que trabajan en la ayuda al desarrollo en el continente africano.  

08/06/2011

Sleeping Sickness

El buceo en las turbulentas aguas de la acción humanitaria europea en África le valió a Ulrich Köhler el Oso de plata al mejor director en Berlín en 2011  

08/06/2011 | Películas | Críticas

Entrevista: Lars von Trier • Director

La colisión von Trier

The Danish director answered questions from the international press following the premiere of Melancholia, in Competition at the 64th Cannes Film Festival.  

28/04/2011

Privacy Policy