email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Erik Gustavson - director

Entrevista - Película en desarrollo

Il realizador noruego habla de la preparación de la película Playing Ibsen

play again
real (240x180) [2 MB]

Copia y pega el código en tu html para insertar este vídeo, sin olvidarte de citar a Cineuropa:


El director escandinavo está preparando actualmente Playing Ibsen, sobre la estancia en Italia del gran escritor teatral noruego. “Éste es mi proyecto más ambicioso hasta la fecha”.

La reseña “Nordic Visions. The films of Denmark, Finland, Norway and Sweden” ha presentado en estas jornadas dos películas de Erik Gustavson, un director noruego enamorado desde siempre del sur de Europa: Telegrafisten (El Telegrafista) y Sofie Verden (El Mundo de Sofía). Gustavson está a punto de embarcarse en un nuevo proyecto, también el “más ambicioso”, sobre las vacaciones en Italia del escritor teatral noruego, Henrik Ibsen. Bajo el título de Playing Ibsen, el filme estará producido por Cylinder Productions, una compañía de Gustavson creada en 1980, junto a un número de socios internacionales entre los que se incluye Prometeo (Italia).

¿Cómo ha surgido la idea de hablar sobre el período italiano de Ibsen?
“Al igual que muchos artistas escandinavos de la época, Ibsen escogió Roma como exilio voluntario, fascinado por la lengua, las tradiciones y la cultura del sur de Europa. En Noruega, Ibsen estaba en conflicto permanente con sus contemporáneos y terminó viviendo fuera de casa durante más de 28 años. En este período escribió la mayoría de sus obras más famosas, entre las que se incluyen “Peer Gynt”, escrita en Roma y en Ischia. En la película, que podríamos definirla como una especie de “Shakespeare in Love”, Ibsen se enamora de una “signorina” italiana, incluso teniendo él esposa y familia. Esta relación influirá en su creatividad y en sus escritos”.

¿Fue difícil financiar esta película?
“Dificilísimo. La película fue relegada por unos cuantos años y fue realmente un trabajo duro conseguir dinero para una película de estas dimensiones. No se trata tanto de una película comercial como de una artística, basada más en los personajes que en el argumento mismo. El guión es buenísimo y está hecho por uno de los guionistas contemporáneos más sublimes de Noruega, Lars Saabye Christensen, y tuvo una excelente repercusión tanto entre distribuidores americanos como entre el reparto anglo-americano. La película fue trazada con una distribución internacional en mente: estaría hecha en inglés, localizada en Roma y también lo más probable en Ischia y Ventotene. Sin embargo, todavía hay varios problemas que necesitan consolidarse, incluso aunque tengamos unos socios geniales en Italia”.

¿Cuándo entrará en fase de producción Playing Ibsen?
“Dependerá de la financiación. Creo que es probable que empecemos la próxima primavera, quizás en junio: la película estará lista a tiempo para el Festival de Cine de Berlín 2005 y luego será distribuida por el mundo a través de un estudio americano.
Quién sabe, puede que incluso esté lista antes de esa fecha, pero esperemos y veamos como van las cosas. Tenemos todavía dos años para ello. Playing Ibsen es completamente diferente de cualquiera de mis películas anteriores y la considero mi película más importante de mi carrera como director.”

Privacy Policy