LA MARSELLESA DE LOS BORRACHOS
sinopsis
Dos viajes de verano por el territorio español confluyen en La marsellesa de los borrachos. El primero, en 1961, lo emprendió el grupo Cantacronache: un colectivo turinés (vinculado a nombres como Italo Calvino y Umberto Eco) que se desplazó al norte de España para grabar e internacionalizar canciones populares de resistencia. Los más de 9.000 pies de cintas recopilados clandestinamente se recogieron en la publicación Canti della nuova resistenza spagnola. El régimen franquista buscó desacreditar a sus autores divulgando un panfleto que se burlaba de ellos con el título La marsellesa de los borrachos. El segundo viaje tiene lugar en 2022 bajo la dirección de Pablo Gil Rituerto, quien reúne voces del pasado y el presente en un ejercicio de reconstrucción de la memoria oral. Emilio Jona, único testigo vivo de la travesía de 1961, asume la voz guía de esta nueva aventura, que sigue los pasos de aquellos hombres revolucionarios y revive su espíritu en la contemporaneidad. A partir de archivos sonoros, músicos como Nacho Vegas, María Arnal, Amorante o Labregos do tempo dos Sputniks reinterpretan las canciones que demuestran el vínculo innegable entre la historia política de un país y su geografía.
título internacional: | The Drunkmen’s Marseillaise |
título original: | La Marsellesa de los Borrachos |
país: | España, Francia, Italia |
año: | 2024 |
género: | documental |
dirección: | Pablo Gil Rituerto |
duración: | 93' |
guión: | Alba Lombardia, Pablo Gil Rituerto |
fotografía: | Daniel Lacasa |
montaje: | Pablo Gil Rituerto |
productor: | Bernat Manzano Vall, Frédéric Féraud, Enrica Capra, Alba Lombardia, Miguel Ángel Blanca |
producción: | Boogaloo Films, Les Films de l'œil sauvage, GraffitiDoc, Escarlata Estudio |
apoyo: | ICAA - Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales |