El Orizzonti de Venecia acoge esperados retornos y prometedoras óperas primas
por Vittoria Scarpa
- Teona Strugar Mitevska y Laura Samani figuran en la competición, y Stephan Komandarev, Maryam Touzani y Daniele Vicari participarán en la sección Venezia Spotlight, antes Orizzonti Extra

Anunciados por el director artístico Alberto Barbera, los títulos seleccionados en la competición Orizzonti de la 82.ª Mostra de Venecia (27 agosto-6 septiembre - leer noticia sobre los títulos en competición y fuera de competición) son en total 19. A cargo de la inauguración estará Mother de Teona Strugar Mitevska (que ya participó en la misma sección con su anterior película, The Happiest Man in the World [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Teona Strugar Mitevska
ficha de la película]), un retrato no convencional de la Madre Teresa de Calcuta, interpretada por Noomi Rapace, y fruto de un trabajo de más de 15 años llevado a cabo para buscar la verdad de un personaje repleto de contradicciones.
Las películas italianas a competición son dos. Una es Il rapimento di Arabella, el esperado segundo largometraje de Carolina Cavalli (seleccionada en Orizzonti Extra 2022 con Amanda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benedetta Porcaroli
ficha de la película]), también protagonizado por Benedetta Porcaroli; y la otra es Un anno di scuola de Laura Samani, segundo largometraje también muy esperado de la directora de Trieste después del éxito de Piccolo corpo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Laura Samani
ficha de la película] (Semana de la Crítica de Cannes y David di Donatello a la mejor dirección novel en 2022), una trasposición a nuestra época de la novela homónima de Giani Stuparich.
Estrany riu es por su parte la ópera prima del director catalán Jaume Claret Muxart, un coming-of-age que sigue a un adolescente en vacaciones con su familia en las orillas alemanas del Danubio, durante la que se descubre a sí mismo y a su propia sexualidad. Otra ópera prima es la francesa Grand ciel de Akihiro Hata, director de origen japonés que firma, según el director artístico, “una extraña combinación de elementos de denuncia social y toques de ciencia ficción”.
También de ciencia ficción es Rose of Nevada del autor inglés Mark Jenkin (Bait [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mark Jenkin
ficha de la película], Enys Men [+lee también:
crítica
entrevista: Mark Jenkin
ficha de la película]), ambientado en el contexto realista de una aldea de pescadores en Cornualles e interpretado por George MacKay y Callum Turner. Milk Teeth, el segundo largometraje de un director que ya destacó en Orizzonti con To the North [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mihai Mincan
ficha de la película], Mihai Mincan, se ambienta por su parte poco antes de la caída de Ceaușescu y reconstruye el clima de opresión del régimen a partir de la desaparición de una niña. Father es la tercera película de Teresa Nvotová (premiada en Locarno en 2022 por Nightsiren [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Tereza Nvotová
ficha de la película]), “un relato dramático con un inesperado giro narrativo”, afirma Barbera.
Vuelve a Orizzonti, donde compitió en 2013 con su primera película La vida después, el director mexicano David Pablos, que en su cuarto largometraje En el camino narra una original historia de amor ambientada entre camioneros y traficantes de droga en la zona más violenta de México. También vuelve a Orizzonti el argentino Gastón Solnicki con The Souffleur, entre ficción y documental, con Willem Dafoe en el papel del director de un hotel histórico que lucha para evitar que los nuevos propietarios lo clausuren. Divine Comedy es la nueva película de Ali Asgari, en la que el director iraní (que estuvo en Orizzonti 2017 con Disappearance) reflexiona con toques cómicos, “de forma muy divertida” según Barbera, sobre lo que significa ser artista hoy en día en Irán, entre censura, burocracia y vigilancia.
Por último, Hiedra es el tercer largometraje de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán (Alba [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), y la historia de una madre que busca a su hijo justo después de su nacimiento. Lost Land, tercer título del director japonés Akio Fujimoto (Along the Sea), sigue a dos niños rohingya, obligados a huir de Myanmar con su familia, una película que “empieza casi como un documental pero acaba en un tono casi de fábula”. Funeral Casino Blues de Roderick Warich (coguionista de The Universal Theory [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Timm Kröger
ficha de la película]) es un melodrama sentimental, pero también de denuncia social y homenaje a las películas de fantasmas, ambientado en Bangkok.
La selección la completan la cinta estadounidense Late Fame de Kent Jones, también con Willem Dafoe, la coproducción entre Colombia y Estados Unidos Barrio triste de Stillz, la argentina Pin de fartie de Alejo Moguillansky, y la india Songs of Forgotten Trees de Anuparna Roy. A esto se le añaden los cortometrajes de la sección, que se dieron a conocer la semana pasada.
Entre los ocho títulos de la sección Venezia Spotlight (antes Orizzonti Extra), de entre los que el público decidirá el ganador, destacan Made in EU del búlgaro Stephan Komandarev (Globo de Cristal en Karlovy Vary con su anterior Las lecciones de Blaga [+lee también:
crítica
entrevista: Stephan Komandarev
ficha de la película]), inspirada en hechos reales y ambientada en un pueblo minero durante la pandemia del Covid; y Calle Málaga de Maryam Touzani (Adam [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], El caftán azul [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), una comedia con Carmen Maura en el papel de una mujer que vive en el barrio español de Tánger y a la que su hija echa de su apartamento. También figura À bras-le-corps [+lee también:
tráiler
ficha de la película], ópera prima de la suiza Marie-Elsa Sgualdo, la historia de una quinceañera durante la II Guerra Mundial, que descubre que está embarazada después de una violación. La sección también acoge a Hiram de Shahad Ameen y Un cabo suelto de Daniel Hendler: la primera es una road movie a través de Arabia Saudí y la segunda una comedia protagonizada por un policía uruguayo que escapa de su país. Por último, la nueva película de Daniele Vicari (Diaz. No limpiéis esta sangre [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Daniele Vicari
ficha de la película]), Ammazzare stanca, es la historia real de Antonio Zagari, hijo de un capo de la 'Ndrangheta que decide rebelarse.
Las películas seleccionadas:
Orizzonti
Largometrajes
Mother - Teona Strugar Mitevska (película de inauguración)
Divine Comedy - Ali Asgari
Hiedra - Ana Cristina Barragán
Il rapimento di Arabella - Carolina Cavalli
Strange River - Jaume Claret Muxart
Lost Land - Akio Fujimoto
Grand ciel - Akihiro Hata
Rose of Nevada - Mark Jenkin
Late Fame - Kent Jones
Milk Teeth - Mihai Mincan
Pin de fartie - Alejo Moguillansky
Father - Tereza Nvotová
En el camino - David Pablos
Songs of Forgotten Trees - Anuparna Roy
Un anno di scuola - Laura Samani
The Souffleur - Gastón Solnicki
Barrio triste - Stillz
Human Resource - Nawapol Thamrongrattanarit
Funeral Casino Blues - Roderick Warich
Cortometrajes - Competición
Norheimsund - Ana Alpizar (Cuba/Estados Unidos)
Merrimundi - Niles Atallah (Chile)
La Ligne De Vie (The Lifeline) - Hugo Becker (Francia)
Je Crois Entendre Encore (I Hear It Still) - Constance Bonnot (Francia)
Kushta Mayn, La Mia Costantinopoli (Kushta Mayn, My Constantinople) - Nicolò Folin (Italia)
Praying Mantis - Joe Hsieh, Yonfan (Taiwán/Hong Kong)
A Soil A Culture A River A People - Viv Li (Alemania/Bélgica/China)
The Origin of The World - Jazmin Lopez (Argentina)
The Curfew - Shehrezad Maher (Estados Unidos)
Lion Rock - Nick Mayow, Prisca Bouchet (Nueva Zelanda)
Saint Simeon - Olubunmi Ogunsola (Nigeria)
Without Kelly - Lovisa Sirén (Suecia)
Coyotes - Said Zagha (Palestina/Francia/Jordania/Reino Unido)
Unavailable - Kyrylo Zemlyanyi (Ucrania/Francia/Bélgica/Bulgaria/Países Bajos)
Cortometrajes - Fuera de competición
Rukeli - Alessandro Rak (Italia/Suecia)
Venezia Spotlight
Hijra - Shahad Ameen
Un cabo suelto - Daniel Hendler
Made in EU - Stephan Komandarev
Motor City - Potsy Ponciroli
La hija de la española - Mariana Rondón, Marité Ugas
À bras-le-corps [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Marie-Elsa Sgualdo
Calle Málaga - Maryam Touzani
Ammazzare stanca - Daniele Vicari
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.