email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

Industria / Mercado - España

Country Focus: España

Atlàntida Mallorca Talents Lab presenta diez prometedores proyectos

por 

- La actriz Olivia Delcán, Rai María, Joana Carro, Teresa Carril y Jesús Pascual destacan entre los participantes con sus próximos largometrajes

Atlàntida Mallorca Talents Lab presenta diez prometedores proyectos
La actriz y directora Olivia Delcán, que participa con su proyecto La hija bastarda (© Pedro Marnez)

Atlàntida Mallorca Talents Lab es el programa de desarrollo de largometrajes organizado en el marco del Atlàntida Mallorca Film Fest, que este año celebra su 15 cumpleaños (leer más). En su octava edición, el programa (que tendrá lugar entre los días 29 y 31 de julio) ha seleccionado diez proyectos en desarrollo, que disfrutarán de un acompañamiento personalizado de la mano de mentores y participarán en sesiones colectivas para trabajar en sus estrategias de producción y distribución, concluyendo con un pitch final frente a miembros de la industria. El programa culmina con la entrega de 57.000 € en premios, que incluyen adquisición de derechos por parte de Filmin, distribución en salas con Elastica, DCP y deliveries con Deluxe, además de reconocimientos otorgados por Abycine, Málaga Talent y la productora balear Solworks.

Entre los proyectos destacan La hija bastarda, de la también actriz Olivia Delcán (vista, por ejemplo, en Isla bonita [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Los inocentes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Guillermo Benet
ficha de la película
]
), una tragicomedia ácida sobre las mujeres entregadas a sus familias, pero también independientes y emprendedoras, que se han abierto camino en un mundo de hombres; El (gran) desgarro, de Rai María (directora de Karen [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: María Pérez Sanz
ficha de la película
]
), sobre una joven con una semana para acabar su novela y enviarla al premio literario que podría salvarla; Me llamo Erik Satie, como todo el mundo, de Joana Carro (proyecto premiado en el último MECAS – leer más), en la que una mujer española viaja a Uruguay en busca de un padre ausente al que vio por última vez hace 12 años; Caprichos, de Teresa Carril, sobre Catalina, una chica que tiene todo lo que siempre quiso (amor, amantes, éxito, ambición) y de un plumazo, lo pierde; y Carrying Espaliu, de Jesús Pascual, que sigue al artista Pepe Espaliú, enfermo de sida, quien en 1992 hizo que su cuerpo fuera cargado por una cadena humana en plena calle para obligar a la sociedad a mirar hacia donde no quería.

Completan la selección Bai bai, que dirigirá Alba Esquinas y presenta a una chica de 12 años que tiene idealizada a su mejor amiga de toda la vida, pero todo cambia cuando esta la deja sola en el viaje de estudios que hacen a Madrid; High, de Daniel Alegrete, sobre un antiguo club gay donde hombres de distintas épocas se encuentran en una noche suspendida en el tiempo; La madriguera, de Frank Lucas, que sigue a un joven que vuelve a su pueblo natal buscando saber sobre su padre, el cual creía muerto, y comienza a experimentar las mismas aterradoras visiones ligadas con una epidemia que ocurrió en el pueblo hace 70 años que volvieron loco a su padre; Miel, de Pau Colomina, sobre un adolescente que se muda forzosamente a un pueblo maldito sumido en una crisis postindustrial donde la autolesión y la curandería local son las únicas vías de escape posible; y The Unsaid, de Juan Sebastián Vásquez, sobre una mujer que ejerce ilegalmente como dentista en Barcelona, e inesperadamente debe recibir a su padre, lo que lleva a ambos a confrontar sus prejuicios y el lugar que ocupan como migrantes.

Los proyectos seleccionados:

High - Daniel Alegrete
Producción: Santiago Skiappa

Caprichos - Teresa Carril
Producción: Alejandro Castillo (Little Spain)

Me llamo Erik Satie, como todo el mundo - Joana Carro
Producción: Jaione Camborda (Esnatu Zinema)

Miel - Pau Colomina
Producción: Miguel Molina (Jaibo Films)

La hija bastarda - Olivia Delcán
Producción: César Esteban Alenda (Solita Films)

Bai bai - Alba Esquinas
Producción: Alejandro González Clemente (Mubox Studio, Solita Films

La madriguera - Frank Lucas
Producción: Gerard Rodríguez (Japonica Films)

El (gran) desgarro - Rai María
Producción: Cristina Hergueta (Garde)

Carrying Espaliu - Jesús Pascual
Producción: Jorge Naranjo (Nana Films)

The Unsaid - Juan Sebastián Vásquez
Producción: Nakarey (Producciones En Crudo)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy