Banquete de cine español en un San Sebastián que cumple 70 años
por Alfonso Rivera
- Nada menos que 18 títulos constituyen el gran desembarco nacional en el certamen vasco: entre otros, destacan los nuevos trabajos de Pilar Palomero, Jaime Rosales, Fernando Franco y Paco León

ACTUALIZACIÓN (17 agosto 2022): En los márgenes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juan Diego Botto
ficha de la película], la ópera prima del actor Juan Diego Botto, protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar y seleccionada en el Orizzonti de Venecia, se une a la sección Perlak. Historias para no contar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película] de Cesc Gay y Las paredes hablan [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Carlos Saura se proyectarán en las Galas RTVE.
-
Esta mañana y en la sede madrileña de la Academia de Cine se ha dado a conocer uno de los mayores ganchos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que del 16 al 24 de septiembre celebrará su edición número 70: los títulos españoles que podrán verse en sus distintas secciones, que este año alcanzan la cifra de 18, entre corto y largometrajes.
Así, en su sección oficial y en lucha por la codiciada Concha de Oro se encuentra el esperado segundo film de la aragonesa Pilar Palomero (premiadísima por Las niñas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pilar Palomero
ficha de la película]): La maternal [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pilar Palomero
ficha de la película]; lo nuevo de un director tan minucioso y sensible como Fernando Franco: La consagración de la primavera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco y Koldo Zu…
ficha de la película]; la última película de otro cineasta que ha pasado anteriormente por aquí y por Cannes, como es Jaime Rosales: Girasoles silvestres [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película], coproducción con Francia y con Anna Castillo en el papel central (leer más); y Suro [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mikel Gurrea
ficha de la película], ópera prima del donostiarra Mikel Gurrea, que protagonizan Vicky Luengo (Antidisturbios [+lee también:
crítica
entrevista: Rodrigo Sorogoyen
ficha de la serie]) y Pol López.
Fuera de competición, pero también en su sección oficial, se exhibirá la serie de Movistar Plus+ Apagón [+lee también:
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la serie], firmada por ases del audiovisual como Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta, Raúl Arévalo, Isa Campo y Alberto Rodríguez; el documental firmado por Isabel Coixet El techo amarillo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], que denuncia abusos sexuales; y Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película], vibrante incursión de Alberto Rodríguez en las cárceles ¿democráticas?, con Javier Gutiérrez al frente de su reparto y que inaugura por todo lo alto -y fuera de concurso- San Sebastián 2022.
En la sección New Directors se presentará A los libros y a las mujeres canto [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: María Elorza y Marian Fern…
ficha de la película], debut en la dirección de largometrajes de María Elorza (Vitoria, 1988); y en Zabaltegi-Tabakalera lo harán otras cuatro cineastas españolas: Elena López Riera con El agua [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elena López Riera
ficha de la película] (España/Francia/Suiza), película seleccionada en la última Quincena de los Realizadores de Cannes; Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película], de Carlota Pereda (España/Francia), cinta de terror extremoso que se vio en Sundance; y los cortometrajes Hirugarren koadernoa, de Lur Olaizola -que participará fuera de concurso tras su estreno en el festival Cinéma du Réel- y Cuerdas, de Estibaliz Urresola, que se proyectará tras su galardonado paso por la Semana de la Crítica de Cannes.
La sección Perlak proyectará Un año, una noche [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película], de Isaki Lacuesta, que compitió en la Berlinale; As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película], coproducción con Francia de Rodrigo Sorogoyen, tras su estreno en Cannes Première; y clausurará este apartado Los renglones torcidos de Dios [+lee también:
tráiler
ficha de la película], adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena a cargo de Oriol Paulo, en la que intervienen Bárbara Lennie y Eduard Fernández (más información aquí).
Por último, El Velódromo, sala gigantesca, con una pantalla de 400 metros cuadrados para que la gocen unos 3.000 espectadores, acogerá los estrenos de Rainbow [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], la personalísima mirada del imparable Paco León hacia el clásico El mago de Oz, interpretada por Dora Postigo, Carmen Maura y Carmen Machi; Sintiéndolo mucho [+lee también:
tráiler
ficha de la película], documental coproducido con México de Fernando León de Aranoa, centrado en su amigo del alma y gran músico Joaquín Sabina; y la última película de animación de Fermin Muguruza: Black is Beltza II: Ainhoa [+lee también:
tráiler
ficha de la película], cuya primera parte, Black is Beltza [+lee también:
tráiler
ficha de la película], clausuró la sección Zinemira en el año 2018.
En fin, como pueden ver, todo un atracón de cine español nos espera en septiembre: ¿signo de una gran cosecha en ciernes? ¡Esperemos que sí!
Las películas españolas anunciadas hoy:
Competición
La maternal [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pilar Palomero
ficha de la película] - Pilar Palomero (España)
La consagración de la primavera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco y Koldo Zu…
ficha de la película] – Fernando Franco (España)
Girasoles silvestres [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película] - Jaime Rosales (España/Francia)
Suro [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mikel Gurrea
ficha de la película] - Mikel Gurrea (España)
Fuera de competición
Apagón [+lee también:
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la serie] - Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez (España) (serie)
Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Alberto Rodríguez (España)
Proyecciones especiales
El techo amarillo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Isabel Coixet (España)
New Directors
A los libros y a las mujeres canto [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: María Elorza y Marian Fern…
ficha de la película] - María Elorza (España)
Zabaltegi-Tabakalera
El agua [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elena López Riera
ficha de la película] - Elena López Riera (España/Francia/Suiza)
Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película] - Carlota Pereda (España/Francia)
Hirugarren koadernoa - Lur Olaizola (España) (cortometraje)
Cuerdas - Estibaliz Urresola (España) (cortometraje)
Perlak
Un año, una noche [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película] - Isaki Lacuesta (España/Francia)
As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película] - Rodrigo Sorogoyen (España/Francia)
Los renglones torcidos de Dios [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Oriol Paulo (España)
En los márgenes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juan Diego Botto
ficha de la película] - Juan Diego Botto (España/Bélgica)
Galas RTVE
Historias para no contar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película] - Cesc Gay (España)
Las paredes hablan [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Carlos Saura (España)
Velódromo
Rainbow [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Paco León (España)
Sintiéndolo mucho [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Fernando León de Aranoa (España/México)
Black is Beltza II: Ainhoa [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Fermín Muguruza (España)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.