email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SUNDANCE 2023 Competición World Cinema Dramatic

Crítica: Scrapper

por 

- La película de Charlotte Regan es dulce, cautivadora y tan predecible que pensarás que ya la has visto antes

Crítica: Scrapper
Lola Campbell en Scrapper

Aunque parezca injusto, estrenar en el momento adecuado lo es todo en el mundo del cine. Tras el impacto emocional que experimentamos con la arrolladora Aftersun [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Charlotte Wells, parece demasiado pronto para otra historia sobre un padre ausente y su hija, por muy adorable que sea. Scrapper [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, dirigida por Charlotte Regan y presentada en la Competición World Cinema Dramatic de Sundance, donde acaba de ganar el Gran Premio del Jurado (ver la noticia) es absolutamente encantadora, con sus colores brillantes y su pequeña protagonista que recuerda a Tatum O'Neal en Luna de papel o a Rey en Star Wars. Es una joven ingeniosa que no soporta tratar con idiotas, sobre todo los que se creen que vive "con su tío, Winston Churchill". Tras la muerte de su madre, la niña se queda sola, e intenta pagar el alquiler robando bicicletas. Solo tiene 12 años.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Lo que podría haber sido una historia bastante sombría, otro desalentador drama social, es en realidad sorprendentemente ligera. La vida no siempre es fácil para los niños, pero siguen siendo eso: niños. Comen golosinas y ponen nombres a las arañas de casa (las bautizan como Napoleón o Alejandro Magno), y solo a veces se esconden para llorar. Georgie (Lola Campbell) echa mucho de menos a su madre, pero no tiene la necesidad de compartirlo con su amigo (Alin Uzun). En lugar de eso, intenta hacerse más fuerte cada día, hasta que aparece otro crío: su padre, Jason (Harris Dickinson, a quien vimos recientemente en El triángulo de la tristeza [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ruben Östlund
entrevista: Ruben Östlund
ficha de la película
]
).

Es curioso, ya que tenemos la sensación de que no hay diferencia de edad entre ellos: discuten, juegan, hacen tonterías y se miran con desconfianza. Sin embargo, hay una decisión muy seria a la que deberán enfrentarse, una que Jason quizás no está preparado para tomar. Después de todo, no lo estuvo en su momento. ¿Cómo se supone que va a sustituir a una mujer que, literalmente, lograba que el cielo siempre brillase de color azul, incluso dentro de casa?

Por otra parte, no se trata realmente de sustituir algo, o a alguien, sino de ser capaz de abrirse, de admitir que es posible ser fuerte y al mismo tiempo necesitar a otra gente. Son observaciones que nos resultan familiares, ya que la película de Regan recorre un territorio ya explorado. No hay mucho que hacer a este respecto, a pesar de las buenas interpretaciones y el tono optimista. Con todo, en apenas 84 minutos de duración, todos estos temas reconocibles no llegan a agotarnos (afortunadamente), y todavía podemos encontrar cierto placer en el trasfondo de la historia. Desde los niños que se preguntan si su visitante sorpresa es un vampiro o tal vez un gángster (definitivamente un gángster), hasta los vecinos molestos ("¡Se cree que está en 8 millas!") que se quejan del peinado decolorado de Jason. Y por supuesto el nuevo dúo infernal, buenos entre ellos, pero horribles con los demás.

Scrapper es una producción de Theo Barrowclough y DMC Film Ltd (Reino Unido), con la colaboración del BFI y BBC Film. Charades se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy