email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Francia

Clara Bilbao debuta en la dirección con Tratamos demasiado bien a las mujeres

por 

- Antonio de la Torre y Carmen Machi protagonizan la comedia negra de la premiada figurinista, ambientada en la posguerra civil y apoyada por Ficcion Producciones y Noodles Production

Clara Bilbao debuta en la dirección con Tratamos demasiado bien a las mujeres
La directora Clara Bilbao y el actor Antonio de la Torre durante el rodaje de Tratamos demasiado bien a las mujeres

Se inició a finales de marzo en Galicia el rodaje de Tratamos demasiado bien a las mujeres [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, salto a la dirección de largometrajes de la diseñadora de vestuario y ganadora de varios premios Goya (por su labor en Blackthorn. Sin destino [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Nadie quiere la noche [+lee también:
crítica
tráiler
making of
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película
]
y La sombra de la ley [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) Clara Bilbao, que ya había firmado dos cortos (Prohibido arrojar cadáveres a la basura, en 2014, con María Botto de protagonista, y Brexit, de 2018).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La película cuenta con un reparto coral capitaneado por Carmen Machi (vista recientemente en Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película
]
y Rainbow [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y Antonio de la Torre (visto el año pasado en Historias para no contar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película
]
y Entre la vida y la muerte [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Giordano Gederlini
ficha de la película
]
) más la participación de Luis Tosar (que estrena el 28 de abril en España el thriller Fatum [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Diego Anido (la gran revelación de As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película
]
), Isak Ferriz, Óscar Ladoire, Julián Villagrán, Cris Iglesias, Oleg Krukinova, Ayax, Nancho Novo, Gonzalo de Castro, Iván Marcos, Nicolas GrandhommeFelipe Pizarán y Juan Luis Cano.

El largometraje es una comedia negra con guion de Miguel Barros (Blackthorn. Sin destino, Nadie quiere la noche, las series Gigantes, Los favoritos de Midas y Libertad [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) basada en el best seller On est toujours trop bon avec les femmes publicado en 1947 con el pseudónimo de Sally Mara por el también actor francés Raymond Queneau (1903-1976), de quien ya se han llevado a la pantalla otras novelas suyas como Zazie dans le métro (en dos ocasiones, la primera firmada por Louis Malle en 1960) o esta misma, un film franco-italiano de 1971 realizado por Michel Boisrond. Pero se trata ahora de una “historia con un enfoque diferente en el que, desde la sátira, la melancolía y el humor se abordan temas importantes con desenfado”, según afirman sus productores.

Su argumento presenta a Remedios Buendía (encarnada por Carmen Machi), que defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Pero un fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis (organización guerrillera antifascista) a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde ella, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que Remedios demostrará hasta dónde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla.

En el equipo del filme, a cargo de su dirección de fotografía se encuentra Imanol Nabea (Ilargi Guztiak. Todas las lunas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Igor Legarreta
ficha de la película
]
), del diseño de arte se ocupa Curru Garrabal (El test), del montaje Ascen Marchena (parte del equipo de montaje habitual de Pedro Almodóvar, responsable ahora del de la serie producida por él Mentiras pasajeras [+lee también:
crítica
entrevista: Esther Garcia
ficha de la serie
]
) y de la banda sonora original los músicos Nacho Mastretta y Marina Sorín, quienes ya colaboraron juntos en Muchos hijos, un mono y un castillo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gustavo Salmerón
ficha de la película
]
.

Tratamos demasiado bien a las mujeres es una película de Ficción Producciones (Mamen Quintas y Julio Casal) en coproducción con la compañía gala Noodles Production, que cuenta con la colaboración de Xunta de Galicia, TVE, TVG y Prime Video.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy