MECAS presenta 17 proyectos internacionales en su sexta edición
por Alfonso Rivera
- El mercado del 22º Festival de Las Palmas de Gran Canaria tendrá lugar entre los días 13 y 16 de abril

Un total de 17 títulos participarán en las dos secciones internacionales (Cine casi hecho y Cine por hacer) de la edición número seis de MECAS, Mercado de Cine Casi Hecho del 22º Festival de Cine de las Palmas de Gran Canaria. Dicho evento se celebrará los días 13, 14, 15 y 16 de abril en su sede habitual, el Museo Élder de la Ciencia y la Tecnología. Esta plataforma está dirigida a directores, productores y agentes de la industria de Europa y América Latina que buscan apoyos en la financiación y desarrollo de largometrajes.
Se inscribieron 262 obras en esta convocatoria, siendo finalmente nueve las finalistas en el apartado Cine Casi Hecho (mercado de películas en fase final de producción, montaje o postproducción), que aspiran a un premio de 8.000 €; y ocho fueron seleccionadas para la sección Cine por Hacer (para proyectos en fase de desarrollo), que optan a un premio de 5.000 €. Los títulos elegidos proceden de Perú, Argentina, República Dominicana, España, Francia, Grecia y Portugal.
Y son propuestas, según Lorena Morín, directora de MECAS, que “se mueven en las fronteras entre la realidad, la ficción y el delirio; podría adjetivarlas como urgentes, políticas, ecológicas, inclusivas, íntimas, analógicas… pero es mejor que no, porque son todo esto, pero nada de esto las define de manera definitiva”.
Este mercado arranca el 13 de abril con un encuentro entre productores internacionales, con proyectos que tienen potencial de rodarse en Gran Canaria y empresas locales del sector audiovisual: dicho acto tiene como objetivo promocionar el talento y la industria del cine independiente en el archipiélago canario. En los siguientes días, los participantes asistirán a intensas jornadas de visionados, presentaciones, tutoría y encuentros con los expertos invitados: compañías productoras, agencias de venta, distribuidores y representantes de fondos y festivales internacionales.
“Buena parte de haber llegado hasta aquí es gracias al Festival de Cine de Las Palmas y a su director, Luis Miranda, por dejarnos cada año hacer lo que nos pida el cuerpo. También a la Gran Canaria Film Commission, porque con cada nueva edición creen más en nosotros, a Music Library &SFX por haberse animado a subirse al carro y a PROEXCA por seguir apoyándonos. Gracias asimismo a nuevos compañeros de camino, como Rotterdam Lab, Ficx Pro Gijón y Cinema Pendent de L’Alternativa, este pasado año ampliamos las fronteras de MECAS”, concluye Morín.
Como novedad, Music Library &SFX ofrece un premio al proyecto ganador de Cine Casi Hecho valorado en 1.500 euros, consistente en ofrecer acceso gratuito a su música de producción con descargas ilimitadas. Y un ejemplo de un título de actualidad que pasó por MECAS es el documental canario Un volcán habitado [+lee también:
crítica
ficha de la película], dirigido por David Pantaleón y José Víctor Fuentes, que competirá en el inminente festival Visions du Réel.
Los proyectos:
Cine Casi Hecho
Monólogo Colectivo – Sarah Jessica Rinland (Argentina)
Producción: Melanie Schapiro - Trapecio Cine
Estados generales – Mauricio Freyre (Perú/España)
Producción: Estudio Rien, Tasio
Los restos del pasar [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Luis Soto, Alfredo Picazo (España)
Producción: Daniel Peña, Alejandro González - Mubox
Beckett y el Rinoceronte blanco – Adán Aliaga (España)
Producción: Miguel Molina - Jaibo Films
El Príncipe de Nanawa – Clarisa Navas (Argentina/Paraguay)
Producción: Eugenia Campos Guevara - Gentil Cine
Punku [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Juan Daniel Fernández Molero (Perú)
Producción: Juan Daniel Fernández Molero - Tiempo Libre
Balane 3 – Ico Costa (Portugal)
Producción: Julia Alves - Oublaum Filmes
Los tonos mayores [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Ingrid Pokropek (Argentina)
Producción: Iván Moscovich - 36 Caballos
La hojarasca [+lee también:
crítica
entrevista: Macu Machín
ficha de la película] – Macu Machín (España)
Producción: Jamie Weiss - El Viaje Films
Cine por Hacer
La pérdida de la magia – Silvia Rey (España)
Producción: Limbus Filmak
A day in the life of Jo: Chapter Phaedra – Jacqueline Lentzou (Francia/Grecia)
Producción: 4 A 4 Productions
M-X – Iván Blanco Fernández (España)
Producción: Javi Tasio - BRBR
Batallón 7 – Natalia Garayalde (Argentina)
Producción: Eva Cáceres - Punto de Fuga Cine
Donde estés será mi hogar – Lionel Baaverman (Argentina)
Producción: Florencia de Múgica - Bomba Cine
3 balas – Génesis S. Valenzuela (República Dominicana)
Producción: 1981 CINEMA COLLECTIVE
Maspalomas – Reka Valerik (Francia)
Producción: David Hurst - Dublin Films
Keenie #166 – Blanca Bonet (España)
Producción: Omar Al Abdul Razzak - Tourmalet Films
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.