email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES / PREMIOS España

Al Djanat y Apolonia, Apolonia brillan en la quinta edición de MajorDocs

por 

- Los documentales de Chloé Aïcha Boro y de Lea Glob reciben los premios del jurado y del público, respectivamente, en el festival internacional de cine documental en Mallorca

Al Djanat y Apolonia, Apolonia brillan en la quinta edición de MajorDocs
La directora de Al Djanat Chloé Aïcha Boro, durante su estancia en el festival (© Óscar Fernández Orengo)

Los documentales Al Djanat, the Original Paradise [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, dirigido por Chloé Aïcha Boro, y Apolonia, Apolonia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lea Glob
ficha de la película
]
, dirigido por Lea Glob, han sido galardonados en la gala de clausura de la quinta edición del MajorDocs – Festival de Cinema Documental de Mallorca, mientras que The Dependents de Sofia Brockenshire ha recibido una mención especial del jurado.

El jurado, formado por el director israelí Avi Mograbi (Between Fences [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, The First 54 Years – An Abbreviated Manual for Military Occupation [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Avi Mograbi
ficha de la película
]
), Sylvie Gadamer y la directora del Doc Station de Berlinale Talents Zeynep Güzel, ha valorado de Al Djanat, una coproducción entre Francia, Burkina Faso, Benín y Alemania, que se trata de una película que “abre una ventana a un mundo donde la religión, la tradición y la modernidad colisionan en un exilio invertido de la directora”. Asimismo, han querido subrayar “la mirada objetiva, íntima y profunda” de la directora hacia su familia para crear “una perspectiva que cuestiona desde el coraje y la sinceridad”. El galardón del jurado consiste en un premio en metálico de 1.500 euros. De The Dependents, una coproducción entre Canadá y Argentina, destacó su “alto potencial creativo” para explicar una historia alrededor de los conceptos del exilio y la migración “en un sentido diferente al que estamos acostumbrados, de sur a norte”. Haciéndolo, añaden, la directora “invita al público a un viaje a través de los recuerdos que resuena en el presente”.

Por su parte, el público ha votado Apolonia, Apolonia, una coproducción entre Dinamarca y Polonia, como la mejor película del festival. Se trata de un documental que se centra en la figura de la joven artista Apolonia, uno de los nombres que despuntan en el arte contemporáneo.

Por otro lado, tras su participación en los encuentros de MajorDocs PITCH el proyecto El árbol de la sombra rota (The Tree of the Broken Shadow) de Nicolás Baksht, un proyecto que explora la historia de la propia familia del director, entre feminicidios en México, fusilamientos en España y antisemitismo en Bielorrusia, ha recibido un premio de 1.500 euros además de la asesoría DAE y Il tempio della memoria (The Temple of Memory) de Alberto Gemmi, un viaje a los recuerdos de un cementerio, ha recibido una mención especial.

Por las diferentes sesiones programadas en el marco del festival han pasado más de 2.000 personas, además del centenar de asistentes a la gala de clausura que tuvo lugar en S’Escorxador. Además, el festival ha contado con la participación de más de setenta profesionales nacionales e internacionales, así como con la asistencia de 864 alumnos de 12 centros educativos de Baleares en las sesiones de MajorDocs EDUCA.

Los premios:

Premio del Jurado
Al Djanat, the Original Paradise [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Chloé Aïcha Boro (Francia/Burkina Faso/Benín/Alemania)
Mención especial
The Dependents - Sofia Brockenshire (Canadá/Argentina)

Premio del Público
Apolonia, Apolonia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lea Glob
ficha de la película
]
- Lea Glob (Dinamarca/Polonia)

Premio MajorDocs PITCH
El árbol de la sombra rota (The Tree of the Broken Shadow) - Nicolás Baksht (México)
Mención especial
Il tempio della memoria (The Temple of Memory) - Alberto Gemmi (Italia)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy