email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

ICAA reparte 30 millones de euros en ayudas generales

por 

- Los próximos films de Carla Simón, Óliver Laxe, Alejandro Amenábar, Icíar Bollaín y Gerardo Herrero se encuentran entre los 25 largometrajes que reciben apoyo del Ministerio de Cultura español

ICAA reparte 30 millones de euros en ayudas generales
La directora Carla Simón, cuyo proyecto Romería ha sido seleccionado (© Fabrizio de Gennaro/Cineuropa)

El pasado 8 de noviembre el ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales) publicó la lista definitiva de ayudas generales para la producción sobre proyecto dentro del primer procedimiento del año 2023, al que se presentaron 50 películas y de las que se beneficiarán finalmente 25 títulos. En total se repartirán más de 30 millones de euros: 28.012.000 € provenientes del Fondo de Protección a la Cinematografía del presupuesto de gastos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, más 2.000.000 € a la aplicación presupuestaria del Programa de fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Todos los beneficiarios de estas ayudas han acreditado el carácter cultural de su contenido, su vinculación con la realidad cultural española o su contribución al enriquecimiento de la diversidad cultural de las obras cinematográficas que se exhiben en España. También han obtenido especial valoración las películas dirigidas por mujeres (seis en total) y las de animación; así, reciben la máxima cantidad (1.400.000 €) dos largos animados: Buffalo Kids (con producción de Little Big Boy AIE y Atresmedia Cine), que dirigen Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha “Galo”; y Superthings. Rivals Of Kaboom La Película (Castelao Pictures y Tandem Films), de Víctor Manuel Sevilla Galindo.

La mayoría de las cintas reciben 1.200.000 euros cada una: Romería, lo próximo de Carla Simón; After, lo nuevo de Óliver Laxe; El cautivo (Mod Producciones), drama histórico de Alejandro Amenábar sobre los años que pasó en prisión el escritor Miguel de Cervantes, célebre autor de Don Quijote de la Mancha, cuya filmación está prevista para el próximo año; Soy Nevenka, el nuevo drama de Icíar Bollaín, que ha escrito junto a Isabel Campo, sobre el caso de Nevenka Fernández; Raqa (Tornasol), que rueda actualmente Gerardo Herrero; La sospecha de Sofía (José Frade Producciones Cinematográficas) y AP-6: Infierno en la Autopista, ambos del hiper activo Daniel Calparsoro; Los últimos románticos, lo nuevo de David Pérez Sañudo después de Ane [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: David Pérez Sañudo
ficha de la película
]
; Políticamente incorrectos (Espantapájaros Films A.I.E. y LaZona), largometraje ya rodado de Arantxa Echevarría, que aún tiene Chinas [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
en la cartelera española; Nosotros, de Helena Taberna, también en producción ya (leer más); Los Aitas, de Borja Cobeaga; Menudas piezas (Menudas Piezas, A.I.E. y Telecinco Cinema), de Nacho G. Velilla; Mi amiga Eva, comedia de Francisco Paula Gay Puig; Muga, thriller de Asier Urbieta; Infern Glaçat, film de acción de Fernando Trullols; Campamento Garra de Oso, de Laura Mañá; ¿Es el enemigo?, biografía del humorista Miguel Gila por gentileza de Alexis Morante; y Cuerpo Escombro, de Curro Velázquez y con Dani Rovira de protagonista.

Reciben idéntica cantidad Saben aquell (Ikiru Films), de David Trueba, película recientemente estrenada; y Campeonex [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Javier Fesser, que lleva recaudados en la taquilla española, desde su estreno el pasado verano, doce millones de euros.

Por último, recibe 1.100.000 € Verano en diciembre, ópera prima de Carolina África, actualmente en rodaje, con Carmen Machi, Vicky Luengo y Bárbara Lennie en su cartel; a Leo & Lou, de Carlos Solano, le corresponden 1.072.000 €; y a El árbol y el ruiseñor, de Miguel Ángel Lamata, 1.040.000 €.

El documento de la resolución ministerial (en español) con todos los títulos admitidos, con sus valoraciones, compañías productoras y A.I.E., suplentes, categorías y descalificados, se puede consultar aquí.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy