email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BLACK NIGHTS 2023 Competición

Crítica: The Magnet Man

por 

- El último trabajo de Gust Van den Berghe es una melancólica fábula que rinde homenaje al circo y al cine

Crítica: The Magnet Man
Danny Ronaldo e Isolda Dychauk en The Magnet Man

The Magnet Man [+lee también:
entrevista: Gust Van den Berghe
ficha de la película
]
, el proyecto de Gust Van den Berghe que tanto tiempo lleva gestándose y tanta expectación ha generado, se ha estrenado esta semana a nivel mundial en la competición oficial del Festival Black Nights de Tallin. En la película, el guionista y director (galardonado con el Gran Premio del Black Nights en 2014 con Lucifer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) cuenta la historia de Lucien (Danny Ronaldo), un hombre que es un auténtico imán humano: todos los objetos de hierro se le pegan inexplicablemente. Tras la muerte de su madre y un funeral surrealista, su padre le regala un violín con un montón de billetes escondidos en el interior del instrumento y le pide al joven que le espere en una estación de tren. Lucien, no obstante, se queda atascado en uno de los vagones y, más tarde, acaba uniéndose a un pequeño circo que viaja por Francia.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Allí conoce a Gervaise (una entrañable Isolda Dychauk), la bella hija del maestro de ceremonias del circo. Lucien ha sido contratado como limpiador, pero sueña con convertirse en uno de los artistas del espectáculo ambulante y, por si fuera poco, se enamora de la chica. Este hombre torpe parece haber encontrado su lugar en el mundo, pero una repentina llamada del pasado le lleva de vuelta a su pequeño pueblo natal en Bélgica.

Desde el punto de vista estético y narrativo, la película constituye un verdadero homenaje a la grandeza del cine: en una escena, al espectador se le brinda la oportunidad de redescubrir la esencia de las comedias slapstick o de El mago de Oz, de Victor Fleming; en otras, se le ofrece la posibilidad de disfrutar de un ambiente que recuerda vagamente al cuento de hadas de Pinocho, a La parada de los monstruos, de Tod Browning, o incluso a películas de Federico Fellini como La strada o La voz de la luna. Sin embargo, todas estas referencias surgen de forma bastante orgánica dentro del mundo construido por el guionista y director.

El guion debe mucho a algunas de las obras mencionadas, y aunque no ofrece nada especialmente nuevo, mantiene el carácter atractivo de las mismas y se enriquece con diálogos poéticos. La fotografía de David Williamson y la banda sonora compuesta por David Van Keer y Birger Embrechts evocan maravillosamente todos los géneros y estilos a los que el autor pretende rendir homenaje.

Danny Ronaldo, el artista de circo en la vida real para el que esta constituye su primera aparición en una producción cinematográfica, se caracteriza en todo momento por una presencia carismática en la pantalla. Consigue representar a su personaje como un hombre ingenuo y soñador, y su aspecto de payaso le ayuda a conseguirlo. También destacan varios personajes secundarios, sobre todo los interpretados por Karel Creemers (Cesar Malfait, el codicioso y molesto padre de Gervaise) y Jan Bijvoet (Pladijs, el Pierrot Lunaire del circo, probablemente el único personaje aún más ingenuo que Lucien).

En conjunto, la película de Gust Van den Berghe constituye un melancólico cuento de hadas con momentos de comedia física y una historia de amor de lo más dulce. Es un hermoso cuento que tiene potencial para atraer al público joven, pero sigue siendo lo suficientemente "adulto" como para atraer a espectadores de más edad.

The Magnet Man ha sido producida por Minds Meet (Bélgica), Les Films Fauves (Luxemburgo), Lemming Film (Países Bajos), Coproduction Office (Francia) y Shelter Prod (Bélgica). Coproduction Office también se encarga de las ventas internacionales de la película.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy