email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES / PREMIOS España

20.000 especies de abejas recolecta dos premios Forqué

por 

- La ópera prima de Estibaliz Urrejola derrota a potentes rivales obteniendo el galardón al Mejor Largometraje de Ficción y el de Cine y Educación en Valores

20.000 especies de abejas recolecta dos premios Forqué
El equipo de 20.000 especies de abejas, con sus premios Forqué (© EGEDA)

Gran sorpresa vivida el pasado sábado en Madrid: 20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película
]
, primer largometraje dirigido por Estibaliz Urresola, abrazó el galardón al Mejor Largometraje de Ficción en los 29.º Premios José María Forqué (otorgados por EGEDA, asociación de productores de España) derrotando a serios contrincantes como Cerrar los ojos [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, del maestro Víctor EriceLa sociedad de la nieve [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J.A. Bayona
ficha de la película
]
, superproducción de Juan Antonio Bayona; y Upon Entry [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alejandro Rojas y Juan Seb…
ficha de la película
]
, aplaudido debut de Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas.

Además de este reconocimiento, la cinta de la cineasta vasca (quien ya el pasado año saboreó las mieles del Forqué al ganar el de mejor cortometraje con Cuerdas) consiguió el premio al Cine y Educación en Valores. Así y tras presentarse en la última Berlinale (con laurel de interpretación para su protagonista Sofía Otero), triunfar en el Festival de Málaga y ser nominada al Premio LUX del Público del Parlamento Europeo (leer más), este drama sobre la transexualidad infantil parte como favorito para los próximos Goya, trofeos de la Academia del Cine Español que se otorgarán el 10 de febrero (leer más).

El Forqué a Mejor Interpretación Femenina recayó en Malena Alterio por su labor en Que nadie duerma [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonio Méndez Esparza
ficha de la película
]
y el de Mejor Interpretación Masculina en David Verdaguer por reencarnarse en el humorista Eugenio en Saben aquell. En estos apartados estaban también nominadas Blanca Portillo (por Teresa [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
), Laia Costa (Un amor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Coixet
ficha de la película
]
) y María Vázquez (Matria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Álvaro Gago
ficha de la película
]
), mientras en el sector masculino aspiraban al trofeo Alberto Ammann (Upon Entry), Hovik Keuchkerian (galardonado en San Sebastián por Un amor) y Manolo Solo (Cerrar los ojos).

De entre las novedades de esta edición de los Forqué destacó el premio al Mejor Largometraje de Animación: se disputaban este trofeo Dispararon al pianista [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(de Fernando Trueba y Javier Mariscal), El sueño de la sultana [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Herguera
entrevista: Isabel Herguera
ficha de la película
]
(Isabel Herguera), Momias (Juan Jesús García Galocha) y Robot Dreams [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(Pablo Berger), que resultó finalmente vencedora como hizo en esta misma categoría en los recientes European Film Awards (leer más).

De la misma manera, la inclusión de un nuevo Premio del Público coronó como largometraje más aclamado por los asistentes a las salas de cine a CampeoneX [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Javier Fesser. Juan Mariné. Un siglo de cine, de María Luisa Pujol, que aborda la vida y obra del histórico director de fotografía (que será homenajeado en los Goya 2024 con una estatuilla de Honor), se hizo con el Forqué a Mejor Largometraje Documental, mientras que el premio a Mejor Cortometraje correspondió a Aunque es de noche, de Guillermo García López, que disfrutó de su estreno en Cannes. En el apartado Mejor Película Latinoamericana de 2023, el emotivo documental chileno La memoria infinita se alzó con el galardón recogido por su directora Maite Alberdi.

Pero, sin duda, el otro título triunfador de los Forqué 2023 fue La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, que cosechó los trofeos a Mejor Serie de Ficción, Mejor Interpretación Masculina en Series para Roger Casamajor y Femenina para Lola Dueñas.

EGEDA es la entidad para la gestión de derechos de los productores audiovisuales, que creó estos galardones con el objetivo de difundir la importancia de la industria audiovisual española, impulsar la figura del productor y premiar cada año a las mejores producciones españolas por sus valores técnicos y artísticos: durante la gala de entrega, Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, otorgó el reconocimiento de la Medalla de Oro al productor cinematográfico Eduardo Campoy.

Los premiados:

Mejor largometraje de ficción
20.000 especies de abejas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Estíbaliz Urresola
ficha de la película
]
– Estibaliz Urresola

Mejor interpretación femenina de cine
Malena Alterio – Que nadie duerma [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonio Méndez Esparza
ficha de la película
]
(España/Rumanía)

Mejor interpretación masculina de cine
David Verdaguer – Saben aquell

Mejor largometraje documental
Juan Mariné. Un siglo de cine - María Luisa Pujol

Mejor cortometraje
Aunque es de noche - Guillermo García López (España/Francia)

Mejor película latinoamericana
La memoria infinita – Maite Alberdi (Chile)

Premio del Público
CampeoneX [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
– Javier Fesser

Mejor largometraje de animación
Robot Dreams [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Pablo Berger (España/Francia)

Cine y Educación en Valores
20.000 especies de abejas – Estibaliz Urresola

Mejor serie
La Mesías [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
– Javier Calvo, Javier Ambrossi

Mejor interpretación femenina en serie
Lola Dueñas – La Mesías

Mejor interpretación masculina en serie
Roger Casamajor – La Mesías

Medalla de Oro de EGEDA
Eduardo Campoy

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy