email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2023 Orizzonti / Orizzonti Extra

Abundan las historias de adolescencia perdida y los debuts prometedores en Orizzonti

por 

- El programa de la sección del Festival de Venecia dedicada a descubrir nuevos talentos cuenta con 18 películas en competición y 9 en la categoría Orizzonti Extra

Abundan las historias de adolescencia perdida y los debuts prometedores en Orizzonti
Paradise is Burning, de Mika Gustafson

Dieciocho títulos a competición y otros nueve presentados en el apartado Extra conformarán el programa de la sección Orizzonti en la 80.ª edición del Festival de Venecia, que tendrá lugar en el Lido entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre. Dedicada al descubrimiento de nuevos talentos, con un especial interés por directores menos conocidos, Orizzonti contará una vez más con películas de todo el mundo, incluyendo unas cuantas óperas primas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Según el director del festival, Alberto Barbera, que anunció la selección oficial esta mañana mediante una retransmisión en directo, Paradise is Burning [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mika Gustafson
ficha de la película
]
, de Mika Gustafson, es un debut maravilloso en clave femenina, centrado en tres jóvenes hermanas enfrentadas a una separación debido a la ausencia de su madre. La adolescencia parece ser un tema recurrente este año, como podemos ver en City of Wind [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Lkhagvadulam Purev-Ochir, que adopta un enfoque personal para explorar los sueños, los deseos y la sexualidad de dos adolescentes mongoles atrapados entre la modernidad y la tradición. Dormitory [+lee también:
crítica
entrevista: Nehir Tuna
ficha de la película
]
, de Nehir Tuna, es otra ópera prima que, según Barbera, recuerda a la primera película de Marco Bellocchio, Las manos en los bolsillos, ya que sigue a un adolescente de una familia acomodada que es enviado a un internado musulmán en la segunda mitad de los años noventa. En la historia de Tuna se entrecruzan el fundamentalismo religioso, los impulsos homosexuales y las tensiones políticas.

A cielo abierto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Mariana y Santiago Arriaga (los hijos del director Guillermo Arriaga, que escribió el guion de la película hace muchos años), es una road movie protagonizada por tres chicos que quieren vengarse de un camionero que mató a su padre en un accidente de tráfico. Mientras tanto, en Behind the Mountains [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mohamed Ben Attia
ficha de la película
]
, el tercer largometraje de Mohamed Ben Attia, un padre que acaba de salir de la cárcel quiere confesarle a su hijo el extraño poder que posee. Otras coproducciones europeas incluidas en la programación, como Housekeeping for Beginners [+lee también:
crítica
entrevista: Goran Stolevski, Alina Ser…
ficha de la película
]
, de Goran Stolevski (desarrollada como parte de la iniciativa Biennale College Cinema), cuestionan el significado de la familia y lo que implica ser homosexual hoy en día en los Balcanes, mientras que Hesitation Wound [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Selman Nacar
ficha de la película
]
, de Selman Nacar, narra la historia de una abogada que debe enfrentarse a un dilema ético y profesional. Sem coração [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Nara Normande y Tião, está basada en su cortometraje de 2014, que recibió un premio en la Quincena de los Cineastas de Cannes, y Explanation for Everything [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gábor Reisz
ficha de la película
]
, de Gábor Reisz (“una película por la que me criticarán por no formar parte de la competición principal”, comenta Barbera) presenta una imagen preocupante sobre la situación política y moral de la Hungría actual.

Entre las producciones italianas nos encontramos con El paraiso [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Enrico Maria Artale
ficha de la película
]
, de Enrico Maria Artale, protagonizada por Edoardo Pesce en la piel de un cuarentón que mantiene una relación simbiótica con su madre, hasta que aparece una chica colombiana; Invelle [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Simone Massi (coproducida por Suiza), que supone el primer largometraje de animación de un director conocido por haber realizado los vídeos promocionales del festival durante años, y que podría describirse como una historia de Italia a través de los ojos de una familia rural, desde los años veinte hasta la actualidad, y Una sterminata domenica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alain Parroni
ficha de la película
]
, de Alain Parroni (coproducida por Alemania e Irlanda), una ópera prima que, en palabras de Barbera, causará un gran revuelo, al abandonar los modelos narrativos tradicionales para contar una historia sobre el nihilismo y la rebelión en las afueras de Roma. Por otra parte, la representante italiana en la sección Orizzonti Extra es la actriz Micaela Ramazzotti con su primer largometraje detrás de las cámaras, Felicità [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, que gira en torno a una joven que aspira a trabajar en el cine como maquilladora, pero que se ve obligada a enfrentarse a su disfuncional familia.

Del mismo modo, cabe destacar la producción de género franco-belga En attendant la nuit [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Céline Rouzet
ficha de la película
]
, de Céline Rouzet, donde la metáfora del vampiro sirve para expresar la angustia adolescente, así como otros títulos de Orizzonti Extra como Phantom Youth [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Luàna Bajrami, una producción del dúo Toledano-Nakache; la ucraniana Forever, Forever [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anna Buryachkova
ficha de la película
]
, de Anna Buryachkova; Pet Shop Boys [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Olmo Schnabel
ficha de la película
]
, de Olmo Schnabel, protagonizada por Dario Yazbek (el hermano de Gael Garcia Bernal), y L’Homme d’argille [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anaïs Tellenne
ficha de la película
]
, que supone el debut en la dirección de la actriz belga Anaïs Tellenne.

A continuación, las películas seleccionadas:

Orizzonti

A cielo abierto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Mariana Arriaga, Santiago Arriaga (México/España)
El paraiso [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Enrico Maria Artale
ficha de la película
]
- Enrico Maria Artale (Italia)
Behind the Mountains [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mohamed Ben Attia
ficha de la película
]
- Mohamed Ben Attia (Túnez/Bélgica/Francia/Arabia Saudita/Catar)
The Red Suitcase - Fidel Devkota (Nepal/Sri Lanka)
Paradise is Burning [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mika Gustafson
ficha de la película
]
- Mika Gustafson (Suecia/Italia/Dinamarca/Finlandia)
The Featherweight - Robert Colony (Estados Unidos)
Invelle [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Simone Massi (Italia/Suiza)
Hesitation Wound [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Selman Nacar
ficha de la película
]
- Selman Nacar (Turquía/España/Rumanía/Francia)
Tatami [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Guy Nattiv, Zar Amir Ebrahimi (Georgia/Estados Unidos)
Sem coração [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Nara Normande, Tião (Brasil/Francia/Italia)
Una sterminata domenica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alain Parroni
ficha de la película
]
- Alain Parroni (Italia/Alemania/Irlanda)
City of Wind [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Lkhagvadulam Purev-Ochir (Francia/Mongolia/Portugal/Países Bajos/Qatar) 
Explanation for Everything [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gábor Reisz
ficha de la película
]
- Gábor Reisz (Hungría/Eslovaquia) 
Gasoline Rainbow - Bill Ross, Turner Ross (Estados Unidos) 
En attendant la nuit [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Céline Rouzet
ficha de la película
]
- Céline Rouzet (Francia/Bélgica)
Housekeeping for Beginners [+lee también:
crítica
entrevista: Goran Stolevski, Alina Ser…
ficha de la película
]
- Goran Stolevski (Macedonia del Norte /Polonia/Croacia/Serbia/Kosovo)
Shadow of Fire - Shinya Tsukamoto (Japón) 
Dormitory [+lee también:
crítica
entrevista: Nehir Tuna
ficha de la película
]
- Nehir Tuna (Turquía/Alemania/Francia) 

Orizzonti Extra

Phantom Youth [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Luàna Bajrami (Kosovo/Francia)
Forever, Forever [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anna Buryachkova
ficha de la película
]
- Anna Buryachkova (Ucrania/Países Bajos) 
The Rescue - Daniela Goggi (Argentina/Estados Unidos) 
Day of the Fight - Jack Huston (Estados Unidos) 
In the Land of Saints and Sinners [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Robert Lorenz (Irlanda) 
Felicità [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Micaela Ramazzotti (Italia) 
Pet Shop Boys [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Olmo Schnabel
ficha de la película
]
- Olmo Schnabel (Estados Unidos/Italia/Reino Unido/México) 
Stolen - Karan Tejpal (India) 
L’Homme d’argille [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Anaïs Tellenne
ficha de la película
]
- Anaïs Tellenne (Francia)

Orizzonti Cortometrajes

Aitana - Marina Alberti (España)
Sea Salt - Leila Basma (República Checa)
A Short Trip - Erenik Beqiri (Francia)
Et si le soleil plongeait dans l’océan de nues - Wissam Charaf (Francia/Líbano)
Wander to Wonder - Nina Gantz (Países Bajos/Bélgica/Francia/Reino Unido)
The Meatseller - Margherita Giusti (Italia)
Dive - Aldo Iuliano (Italia)
Area Boy - Iggy London (Reino Unido)
Cross My Heart and Hope to Die - Sam Manacsa (Filipinas)
In The Shadow of The Cypress - Hossein Molayemi, Shirin Sohani (Irán)
Bogotá Story - Esteban Pedraza (Colombia)
Sentimental Stories - Xandra Popescu (Alemania)
Short Story - Wu Lang (China)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy