email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

MÁLAGA 2024 Premios

Segundo premio recibe tres importantes Biznagas en Málaga

por 

- El largometraje de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se erige en campeón del certamen andaluz al lograr los trofeos a mejor película española, mejor dirección y mejor montaje

Segundo premio recibe tres importantes Biznagas en Málaga
El director Isaki Lacuesta (centro, con la guitarra) y su equipo tras haber recibido la Biznaga de Oro por Segundo premio (© Eloy Muñoz Reyes/Festival de Málaga)

Ni media sorpresa. Desde que el público y la prensa vieron Segundo premio [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película
]
se gritó a los cuatro vientos que este film codirigido por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez ocuparía -haciendo un chiste fácil con su título- un lugar de honor en el palmarés del 27.º Festival de Málaga, y así ha sido. La cinta se alzó el pasado sábado, 9 de marzo, con la Biznaga de Oro a la Mejor película española (con una dotación de 8.000 €), la Biznaga de Plata a la Mejor dirección y otra al Mejor montaje, obra de Javi Frutos. Por otra parte, la producción mexicana Radical, de Christopher Zalla, se llevó la Biznaga de Oro a Mejor película iberoamericana, también dotada con 8.000 €.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Otra cinta destacada en la decisión del jurado oficial –compuesto por el boliviano Alejandro Loayza Grisi (recompensado en este mismo festival hace dos años con Utama [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alejandro Loayza
ficha de la película
]
), la actriz chilena Antonia Zegers, la escritora argentina Claudia Piñeiro (que ejerció de presidenta), la directora porteña afincada en España Daniela Fejerman, el cineasta catalán Javier Ruiz Caldera y el director del Festival de San Sebastián José Luis Rebordinos– fue Los pequeños amores [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, segundo largometraje de la sevillana Celia Rico, que cosechó el Premio Especial del Jurado y a la mejor interpretación femenina de reparto para Adriana Ozores.

Otros intérpretes galardonados fueron el gallego Luis Zahera (que cambia de registro –casi siempre encarna a malvados, basta recordarle en As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película
]
– en la road movie Pájaros [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y el argentino Joaquín Furriel (por Descansar en paz), que compartieron el de mejor interpretación masculina protagonista; la cubana Lola Amores fue considerada mejor actriz principal por su impactante trabajo en La mujer salvaje, y al bonaerense Gabriel Goity se le consideró mejor actor secundario por su labor también en Descansar en paz.

Pero hay otra –bastante aplaudida (y llorada)– película española que cosechó tres galardones reseñables (más otros tantos no oficiales), aunque no sean los que ocupan titulares. Se trata de La casa [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, tercer largometraje del valenciano Álex Montoya, que obtuvo el premio del público, mejor música (compuesta por Fernando Velázquez) y guion (que firma el director junto a Joana M. Ortueta). Y Nina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrea Jaurrieta
ficha de la película
]
, segunda película de la navarra Andrea Jaurrieta, mereció el premio del jurado de la crítica.

En la sección Zonazine recibieron galardón La hojarasca [+lee también:
crítica
entrevista: Macu Machín
ficha de la película
]
(mejor film español, premio dotado con 4.000 euros, y mejor dirección para la canaria Macu Machín), Los tonos mayores [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
(mejor película iberoamericana, también con 4.000 €, y mejor interpretación femenina para Sofía Clausen), la mexicana Lumbrensueño (mejor interpretación masculina para el debutante Diego Solís) y el documental Orgullo vieja, del español Chema Rodríguez, premio del público.

Y en el apartado documentales brilló Salvaxe, salvaxe, film ecologista del gallego Emilio Fonseca que se alzó con la Biznaga de Plata (4.000 €) al mejor largometraje, mientras el Jurado concedió una mención especial a Hasta que se apague el sol, del colombiano Jonas Brander. El premio a la mejor dirección la compartieron el español Carlos Essmann por Artefacto 71 y Jonás Brander, con una mención especial para Lucija Stojevic, directora de Pepi Fandango [+lee también:
tráiler
entrevista: Lucija Stojević
ficha de la película
]
. Por último, el premio del público fue a manos de Daniel Tornero, director de Saturno.

El palmarés:

Competición Largometrajes

Biznaga de Oro a la Mejor Película Española
Segundo premio [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película
]
– Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez (España/Francia)

Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana
Radical - Christopher Zalla (México)

Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado
Los pequeños amores [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
– Celia Rico (España/Francia)

Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez – Segundo premio

Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina
Lola Amores – La mujer salvaje (Cuba)

Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina (ex aequo)
Luis Zahera - Pájaros [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(España/Rumanía)
Joaquín Furriel – Descansar en paz (Argentina)

Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto
Adriana Ozores – Los pequeños amores

Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto
Gabriel Goity – Descansar en paz

Biznaga de Plata al Mejor Guion
Álex Montoya y Joana M. Ortueta – La casa [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
(España)

Biznaga de Plata a la Mejor Música
Fernando Velázquez – La casa

Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía
Juan Carlos Martínez - Golán (Colombia)

Biznaga de Plata al Mejor Montaje
Javi Frutos – Segundo premio

Competición Zonazine

Biznaga de Plata a la Mejor Película Española
La hojarasca [+lee también:
crítica
entrevista: Macu Machín
ficha de la película
]
– Macu Machín (España)

Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana
Los tonos mayores [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
– Ingrid Pokropek (Argentina/España)

Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Macu Machín – La hojarasca

Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina
Sofía Clausen – Los tonos mayores

Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina
Diego Solís – Lumbrensueño (México)

Competición Documentales

Biznaga de Plata al Mejor Documental
Salvaxe, salvaxe – Emilio Fonseca (España)

Mención Especial del Jurado
Hasta que se apague el sol – Jonás Brander (Colombia/Alemania)

Biznaga de Plata a la Mejor Dirección (ex aequo)
Carlos Essmann – Artefacto 71 (España)
Jonás Brander – Hasta que se apague el sol
Mención Especial
Lucija Stojevic - Pepi Fandango [+lee también:
tráiler
entrevista: Lucija Stojević
ficha de la película
]
(España)

Biznaga de Plata Premio del Público
Saturno – Daniel Tornero (España)

Mosaico: Panorama Internacional

Biznaga de Plata Premio del público a la mejor película
Stella, víctima y culpable [+lee también:
crítica
entrevista: Kilian Riedhof
ficha de la película
]
- Kilian Riedhof (Alemania/Austria/Suiza)

Series

Biznaga de Plata Premio del Público
Nos vemos en otra vida - Jorge Sánchez-Cabezudo (España)

Competiciones Cortometrajes

Ficción

Biznaga de Plata al mejor cortometraje
El trono - Lucía Jiménez (España)

Mención especial del jurado
Rutina - Roberto López (España)

Biznaga de Plata a la mejor dirección
David Pérez Sañudo – Agrio (España)

Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina (ex aequo)
Roser Rendon Ena y Rasvely Lissette Donaire Restituyo - Cura sana (España)

Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina
Manu Baqueiro - El trono

Biznaga de Plata Premio del Público
Troleig (Troleo) - Luis E. Pérez Cuevas (España)

Documental

Biznaga de Plata al mejor cortometraje documental
Els buits (Los vacíos) - Sofia Esteve, Isa Luengo y Marina Freixa Roca (España)

Menciones especiales del jurado
Un mergulho em agua fría (Un salto en agua fría) - Raquel Marques (España/Portugal)
Those Next To Us - Benhard Hetzenauer (Austria/México/Alemania/Suiza)

Biznaga de Plata Premio del Público
Viaje alrededor de mi ordenador - Daniel Natoli (España)

Animazine

Biznaga de Plata al mejor cortometraje de animación
Homework - Nacho Arjona (España)

Mención Especial del Jurado
Cafuné - Lorena Ares y Carlos F. de Vigo (España)

Biznaga de Plata Premio del Público
Homework - Nacho Arjona

Málaga

Premio al mejor cortometraje de ficción
Alicia - Tony Morales (España)

Mención Especial del Jurado
Los horrores de la guerra - Manolo Orellana Naranjo (España)

Premio al mejor cortometraje documental, de animación o experimentación
Ciao Bambina - Afioco Gnecco y Carolina Yuste (España)

Biznaga de Plata Premio del Público
Los horrores de la guerra - Manolo Orellana Naranjo

Otros premios

Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado de la Crítica Competición Largometrajes
Nina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrea Jaurrieta
ficha de la película
]
– Andrea Jaurrieta (España)

Biznaga de Plata Premio del Público Competición Largometrajes
La casa – Álex Montoya

Biznaga de Plata Premio del Público Competición Zonazine
Orgullo vieja – Chema Rodríguez (España)

Premio Escuelas de Cine al Mejor Largometraje de Zonazine
La zona vacía - Kurro González (España)

Premio Jurado Joven de la UMA al Mejor Largometraje de la Sección Oficial
La casa - Álex Montoya

Premio ASECAN ópera prima de la sección oficial de largometrajes
Tratamos demasiado bien a las mujeres [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Clara Bilbao (España/Francia)

Premio Feroz Puerta Oscura 2024 al Mejor Largometraje de la Sección Oficial
La casa - Álex Montoya

Premio Signis
Radical - Cristopher Zalla
Mención Especial
La casa - Álex Montoya

Premios Málaga Cinema

Biznaga Málaga Cinema Oficios del cine
Rafael Robles (Rafatal)

Biznaga Málaga Cinema a la mejor actriz
Stephanie Magnin

Biznaga Málaga Cinema al mejor actor
Carlos Scholz

Ayudas a la producción
Aire comprimido - Virginia Muñoz e Isa Sánchez (5.000 €)
Desde Nueva York - Irene Téllez (4.000 €)
Escenario invisible - Juan Rueda (4.000 €)
Eugenio y yo - Víctor Samaniego (3.500 €)
La hora escrita - Coke Arijo (6.000 €)
No estamos locos - Lucía Criado Rosas (6.000 €)
No Limits - Alicia Torrent (6.000 €)
Romance de la Luna, Luna - Jimena R. Herrera (3.500 €)
Roshni - Rohit Bhagwan Narwani (6.000 €)
Tarde y mal - Nuria Cabello y Marga Dorao (5.000 €)

Premios Afirmando los Derechos de las mujeres

Biznaga de Plata Primer Premio
No me dejes así (Don’t Leave Me Like This) - Ceres Machado (España)

Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado
La mujer ilustrada - Isabel Herguera (España)

Biznaga de Plata Premio del Público al Mejor documental
Camino Roya. Un mapa de ida y vuelta - Rocío Rodríguez Cruz (España)

Biznaga de Plata Mujeres en Escena al Mejor trabajo de ficción (ex aequo)
Sampo - Marziyeh Riah (Irán)
Lava - Carmen Jiménez (España)

Biznaga de Plata Mujeres en Escena a la Mejor interpretación
Ana de Alva - Algo permanente (España)

Biznaga de Plata Mujeres en Escena al Mejor documental
La ilusión de la abundancia - Erika González Ramírez, Matthieu Liataert (Bélgica/Perú/Honduras/Brasil)

Biznaga de Plata Premio del Público Mujeres en Escena
Amarradas - Carmen Córdoba (España)

Premios Cinema Cocina

Biznaga de Plata al mejor largometraje
Binu, historia de dues estrellas (Binu, historia de dos estrellas) - Guillem Cabra y Mar Clapés (España)

Biznaga de Plata al mejor cortometraje
Oro rojo - Milton Ferreira (Argentina)

Biznaga de Plata Premio del Público al Mejor largometraje
Villa Málaga. El tiempo de vino - Eterio Ortega Santillana (España)

Biznaga de Plata Premio del Público al Mejor cortometraje
Big Red - Carlos González de la Peña (España)

MAFIZ

Málaga Work in Progress (WIP)

Premio Festival de Málaga (Málaga WIP España)
El aspirante - Juan Gautier Sansalvador (España)

Premio Festival de Málaga (Málaga WIP Iberoamérica)
Suçuarana - Sérgio Borges y Clarissa Campolina (Brasil)

Premio Aracne Digital Cinema
Jone batzuetan (Jone, Sometimes) - Sara Fantova (España)

Premio Chemistry
Los caminantes de la calle - Juan Martín Hsu (Perú/Argentina)

Premio Cine y Tele
El aspirante - Juan Gautier Sansalvador

Premio E-28
Los caminantes de la calle - Juan Martín Hsu
Per què no vas fer res? - Bàrbara Mestanza y Marc Pujolar (España)

Premio IAFFM - Miami
Jone batzuetan - Sara Fantova

Premio Latamcinema.com
Los caminantes de la calle - Juan Martín Hsu

Premio Music Library
Bodegón con fantasmas - Enrique Buleo (España)

Premio Music Library (Málaga WIP Iberoamérica)
No puedo tener sexo - Bel Gatti (Argentina)

Premio Río Bravo
Per què no vas fer res? - Bàrbara Mestanza y Marc Pujolar

Premio Sideral
Los caminantes de la calle - Juan Martín Hsu

Premio Yagán Films (España)
Bodegón con fantasmas - Enrique Buleo

Premio Yagán Films (Iberoamérica)
Kaye - Juan Cáceres (Chile)

Abycine Lanza
Per què no vas fer res? - Bàrbara Mestanza y Marc Pujolar

FIDBA Doc
Bajo las banderas, el sol - Juanjo Pereira (Paraguay)

REC Festival
Jone batzuetan - Sara Fantova
Surfing Einstein - Meritxell Campos Olivé (España)

SANFIC Latam
Cuerpo criminal - Martín Boulocq (Bolivia)

Málaga Festival Fund Co-Production (MAFF)

Premio Music Library (Latinoamérica)
Un amputado (An Amputee) - Ignacio Pávez (Chile)

Premio Music Library Women Screen Industry
La pérdida de la magia - Silvia Rey (España)

Premio Bolivia Lab
El milagro del Surubí - Lorenzo Tocco (Uruguay)

1º Premio Cántico Producciones
Resistencia - Yanillys Pérez (República Dominicana)

2º Premio Cántico Producciones
El niño y el tiburón - Lucía Flórez (Perú/España)

3r Premio Cántico Producciones
Un amputado - Ignacio Pávez

Premio Impulso ECAM
El milagro del Surubí - Lorenzo Tocco

Premio SANFIC Santiago Lab
Allq’u - Teo Belton (Perú)

Premio Sideral
La carne dócil - Pedro Gumao (España)

Premio FIDBA
La pérdida de la magia - Silvia Rey

Spanish Screenings Content – Málaga Short Corner

Premio Festhome al Mejor Cortometraje
Campolivar - Alicia Moncholí (España)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy