email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TAQUILLA España

La asistencia a salas en España crece por tercer año consecutivo

por 

- Según detalla el informe anual de la Federación de Cines de España (FECE), casi 78 millones de espectadores acudieron al cine en 2023, un 26% más que el año anterior

La asistencia a salas en España crece por tercer año consecutivo
Campeonex, de Javier Fesser

La Federación de Cines de España (FECE) y el Gremi de Cinemes de Catalunya, asociaciones empresariales sin ánimo de lucro que representan a más del 80% de los empresarios de salas de cine españolas, presentaron a finales de febrero el dossier Las salas de cine: datos 2023, donde se ofrece una radiografía de la situación actual del sector. En él se detalla cómo, por tercer año consecutivo, la asistencia a salas se incrementó respecto al año anterior hasta alcanzar la cifra de los 77,8 millones de espectadores, un 26% más que en 2022, y la recaudación fue de 504,5 millones de euros. De esta forma, la diferencia respecto a la cifra media de asistencia antes de la pandemia, 2015-2019, se redujo en 16 puntos, pasando de un -40% en 2022 a un -24% en 2023.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Sin duda el año pasado estuvo marcado también en España por los taquillazos norteamericanos Barbie y Oppenheimer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y la coincidencia de estos dos estrenos en la taquilla generó hitos relevantes: mejor fin de semana del año, del 21 al 23 de julio, con 11,5 millones de euros de recaudación; mejor día del año (26 de julio) con más de 900.000 espectadores en una sola jornada; y el segundo mejor verano de la última década.

Junto a este fenómeno, destacaron a nivel de taquilla títulos como Super Mario Bros. La película y Avatar: El sentido del agua, superando ambas los 20 millones de euros de recaudación. Pero en cuanto al cine español, Campeonex [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, comedia deportiva dirigida por Javier Fesser, sobresalió como el largometraje más visto en salas, con casi dos millones de espectadores y una recaudación de 11,8 millones, ocupando así el octavo puesto de todo lo estrenado en España, por delante de producciones norteamericanas como La Sirenita o la última entrega de la franquicia Indiana Jones. Le siguen en el podio de taquillazos otros films patrios que también incitan a la (son)risa como Ocho apellidos marroquís, de Álvaro Fernández Armero (con una recaudación de 8,2 millones €), Vacaciones de verano [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
(del infalible revienta taquillas Santiago Segura: 7,4 M€), la cinta de animación Momias, de Juan Jesús García Galocha (5,6 M€) y ¡Vaya vacaciones! [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, de Víctor García León (4,8 M€).

En cuanto al número de salas activas, España cuenta con más cines abiertos en 2023 que antes de la pandemia, pasando de 723 en 2019 a 751 en 2023. Además, esta cifra supone un incremento del 2,6% respecto a los cines activos en 2022. La Comunidad de Madrid, con 15,2 millones de espectadores, lidera el ranking de las Comunidades Autónomas con mayor público, seguida de Cataluña, con 13,7 millones de espectadores, y Andalucía, con 11,6 millones.

Por último, hay que señalar que campañas como la Fiesta del cine, el Bono Cultural Joven y la dirigida a fomentar la asistencia al cine de las personas mayores de 65 años (Cine Senior), han ayudado a mejorar la asistencia a salas cinematográficas en 2023.

El informe de FECE, en español, se puede consultar pichando aquí.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy