email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024

Cannes invita a 19 títulos a luchar por la Palma de Oro

por 

- La competición del festival sorprende con una ecléctica selección que incluye a dos ganadores previos, once cineastas que ya han participado en ella y seis novatos

Cannes invita a 19 títulos a luchar por la Palma de Oro
Emilia Perez, de Jacques Audiard

La vuelta a la competición de un cineasta mítico que celebrará este año los 50 años de su primera Palma de Oro, un equipo de grandes nombres del cine mundial y varias nuevas estrellas. Después de una recta final especialmente animada en las decisiones de la Selección Oficial del 77.° Festival de Cannes (del 14 al 25 de mayo), el director artístico Thierry Frémaux (flanqueado por la presidenta Iris Knobloch) ha dado a conocer sus resultados este mediodía en París, y, sorpresas incluidas, se antojan más que interesantes.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El seductor y ecléctico catálogo 2024 de Cannes cuenta así con 19 largometrajes a competición. Entre ellos destacan los de directores que ya han ganado el festival: el estadounidense Francis Ford Coppola (cuarta participación en competición, Palma de Oro en 1974 por La conversación y en 1979 por Apocalypse Now), con Megalopolis, y el francés Jacques Audiard (sexta participación, Palma de Oro en 2015 por Dheepan [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Jacques Audiard
ficha de la película
]
, Gran Premio en 2009 y premio al mejor guion en 1996) con Emilia Perez [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
.

Junto a ellos estarán ocho pretendientes habituales en el apartado más importante del festival: el canadiense David Cronenberg (séptima participación, premio especial del jurado en 1996) con The Shrouds [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, el italiano Paolo Sorrentino (séptima participación, premio del jurado en 2008 y de vuelta por primera vez después del 2015) con Parthenope [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, el chino Jia Zhangke (sexta participación, premio al mejor guion en 2013) con Caught by the Tides, la inglesa Andrea Arnold (cuarta participación, tres veces galardonada con el premio del jurado) con Bird [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, el ruso Kirill Serebrennikov (cuarta participación, después de 2018, 2021 y 2022) con Limonov: The Ballad [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, el griego Yorgos Lanthimos (tercera participación, premio del jurado en 2015 y premio al mejor guion en 2017, León de Oro el año pasado en Venecia) con Kinds of Kindness [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, el francés Christophe Honoré (tercera participación) con Marcello Mio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y el estadounidense Paul Schrader (tercera participación, después de 1985 y 1988) con Oh Canada.

Otros tres cineastas estarán en la sección por segunda vez: el danés de origen iraní Ali Abbassi (cuya película anterior recibió el premio a mejor interpretación femenina en 2022) con la cinta estadounidense The Apprentice [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, basada en la juventud de Donald Trump, el brasileño Karim Aïnouz (que vuelve por segundo año consecutivo, y que había triunfado en el Un Certain Regard en 2019) con Motel Destino [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y el estadounidense Sean Baker con Anora.

Seis primerizos en estos lares completan la selección: el portugués Miguel Gomes (que ya ha estrenado cinco películas en la Quincena de los Cineastas) con Grand Tour [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marta Donzelli y Gregorio …
entrevista: Miguel Gomes
ficha de la película
]
, el sueco Magnus von Horn (descubierto en la Quincena en 2015 y aprobado con la etiqueta Cannes 2020) con The Girl with the Needle [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
, la india Payal Kapadia con All We Imagine as Light [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(su primer largo de ficción tras su documental A Night of Knowing Nothing [+lee también:
crítica
entrevista: Payal Kapadia
ficha de la película
]
, estrenado en la Quincena en 2021 y premiado con el Ojo de Oro al mejor documental del festival) y la francesa Coralie Fargeat, que se dio a conocer con Revenge [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Coralie Fargeat
ficha de la película
]
e irrumpe ahora con la cinta de género estadounidense The Substance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, Gilles Lellouche (que ya estuvo seleccionado fuera de competición en 2018) con L'amour ouf [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
y Agathe Riedinger con su primer largometraje, Diamant Brut [+lee también:
crítica
entrevista: Agathe Riedinger
ficha de la película
]
.

A nivel geográfico, Europa domina con diferencia la selección de la competición, con doce cineastas: cinco franceses (Audiard, Honoré, Fargeat, Lellouche, Riedinger), una inglesa (Arnold), un italiano (Sorrentino), un griego (Lanthimos), un portugués (Gomes), un danés (Abassi, aunque de orígenes iraníes), un sueco (von Horn) y un ruso (Serebrennikov). Norteamérica cuenta con cuatro representantes (Coppola, Cronenberg, Baker y Schrader), Asia con dos (Zhangke y Kapadia), Sudamérica con uno (Aïnouz) y África con ninguno. Por último, de momento, solo cuatro directoras aparecen en la competición (lo que no dejará de suscitar reacciones), aunque se esperan como siempre añadidos de última hora, así como la composición del jurado presidido por Greta Gerwig (leer noticia).

En su cuarto año de existencia, el programa Cannes Première propondrá las obras del camboyano Rithy Panh (la cinta de ficción Rendez-vous avec Pol Pot [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), del marroquí Nabil Ayouch (Everybody Loves Touda [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) y de los franceses Alain Guiraudie (Miséricorde [+lee también:
crítica
entrevista: Alain Guiraudie
ficha de la película
]
), Emmanuel Courcol (En fanfare [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Emmanuel Courcol
ficha de la película
]
), Arnaud y Jean-Marie Larrieu (Le Roman de Jim [+lee también:
crítica
entrevista: Arnaud y Jean-Marie Larrieu
ficha de la película
]
) y Leos Carax (el mediometraje C'est pas moi).

En la selección fuera de competición destacan algunas películas-evento como las ya anunciadas Le Deuxième Acte [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
de Quentin Dupieux en la inauguración (leer noticia), Furiosa: De la saga Mad Max de George Miller (noticia) y la primera parte de Horizon, An American Saga de Kevin Costner, así como los largometrajes de los canadienses Evan Johnson, Galen Johnson et Guy Maddin (Rumours [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, protagonizada por Cate Blanchett y Alicia Vikander) y el chino Peter Chan.

Por su parte, en el Un Certain Regard se han anunciado de momento quince títulos (leer más); en las Proyecciones especiales, lo nuevo de Sergei Loznitsa, de las francesas Claire Simon y Yolande Zauberman et del haitiano Raoul Peck, así como una cinta de ficción del francés Daniel Auteuil; y en las Proyecciones de medianoche, largometrajes llegados de Hong-Kong, de Corea del Sur, de Australia y de Francia (firmado por Noémie Merlant).

Todo esto, sin olvidar una nueva competición de trabajos inmersivos que seleccionará ocho obras y, por último, una Palma de Oro honorífica que recibirá George Lucas durante la ceremonia de clausura.

La lista de películas anunciadas:

Competición

The Apprentice [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Ali Abbasi (Canadá/Dinamarca/Irlanda)
Motel Destino [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Karim Aïnouz (Brasil/Francia/Alemania)
Bird [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Andrea Arnold (Reino Unido/Francia)
Emilia Perez [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Jacques Audiard (Francia)
Anora - Sean Baker (Estados Unidos)
Megalopolis - Francis Ford Coppola (Estados Unidos)
The Shrouds [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- David Cronenberg (Francia/Canadá)
The Substance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Coralie Fargeat (Estados Unidos/Reino Unido/Francia)
Grand Tour [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marta Donzelli y Gregorio …
entrevista: Miguel Gomes
ficha de la película
]
- Miguel Gomes (Portugal/Italia/Francia/Alemania/Japón/China)
Marcello Mio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- - Christophe Honoré (Francia/Italia)
Caught by the Tides - Jia Zhang-Ke (China)
All We Imagine as Light [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Payal Kapadia (Francia/India/Países Bajos/Luxemburgo/Italia)
Kinds of Kindness [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Yorgos Lanthimos (Irlanda/Reino Unido/Estados Unidos)
L'amour ouf [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Gilles Lellouche (Francia)
Diamant Brut [+lee también:
crítica
entrevista: Agathe Riedinger
ficha de la película
]
- Agathe Riedinger (Francia)
Oh Canada - Paul Schrader (Estados Unidos)
Limonov: The Ballad [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Kirill Serebrennikov (Italia/Francia/España)
Parthenope [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Paolo Sorrentino (Italia/Francia)
The Girl with the Needle [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
- Magnus von Horn (Dinamarca/Polonia/Suecia)

Cannes Première

Everybody Loves Touda [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Nabil Ayouch (Marruecos/Francia/Bélgica/Dinamarca/Países Bajos/Noruega)
C'est pas moi - Leos Carax (Francia) (mediometraje)
En fanfare [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Emmanuel Courcol
ficha de la película
]
- Emmanuel Courcol (Francia)
Miséricorde [+lee también:
crítica
entrevista: Alain Guiraudie
ficha de la película
]
- Alain Guiraudie (Francia/España/Portugal)
Le Roman de Jim [+lee también:
crítica
entrevista: Arnaud y Jean-Marie Larrieu
ficha de la película
]
- Arnaud y Jean-Marie Larrieu (Francia)
Rendez-vous avec Pol Pot [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Rithy Panh (Francia/Camboya/Taiwán/Catar/Turquía)

Fuera de competición

Le Deuxième Acte [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Quentin Dupieux (Francia) (película de inauguración)
Horizon: An American Saga (Chapter 1) - Kevin Costner (Estados Unidos)
She's Got No Name - Chan Peter Ho-Sun (China)
Rumours [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Evan Johnson, Galen Johnson y Guy Maddin (Canadá/Alemania)
Furiosa: De la saga Mad Max - George Miller (Estados Unidos)

Proyecciones de medianoche

Twilight of the Warrior: Walled in - Soi Cheang (China/Hong Kong)
The Surfer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Lorcan Finnegan (Reino Unido/Australia/Estados Unidos/Irlanda)
Les femmes au balcon [+lee también:
crítica
entrevista: Noémie Merlant
ficha de la película
]
- Noémie Merlant (Francia)
I, The Executioner - Seung Wan Ryoo (Corea del Sur)

Proyecciones especiales

Le Fil [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Daniel Auteuil (Francia)
The Invasion [+lee también:
crítica
entrevista: Sergei Loznitsa
ficha de la película
]
- Sergei Loznitsa (Países Bajos/Francia)
Ernest Cole, Lost and Found [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Raoul Peck (Francia/Estados Unidos)
Apprendre [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
- Claire Simon (Francia)
La belle de Gaza [+lee también:
crítica
entrevista: Yolande Zauberman
ficha de la película
]
- Yolande Zauberman (Francia)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy