email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

KARLOVY VARY 2024 Proyecciones especiales

Crítica: The Song of Others – A Search for Europe

por 

- Vadim Jendreyko va en busca del gran ideal de Europea en su película híbrida, mezcla de videoensayo personal y documental

Crítica: The Song of Others – A Search for Europe

¿Qué significa ser europeo? ¿Y qué es Europa? En su documental The Song of Others - A Search for Europe [+lee también:
entrevista: Vadim Jendreyko
ficha de la película
]
, proyectado en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary como parte de la sección Special Screenings tras su estreno mundial en Visions du Réel, Vadim Jendreyko sale en busca de pistas para responder a esta pregunta. Habiendo crecido a orillas del Rin, es consciente de que estas aguas, que para él son fuente de alegría y lugar de baño, fueron hasta hace poco la sangrienta frontera entre ejércitos enfrentados y conflictos. Sin embargo, ¿qué tipo de Europa descubrirá hoy?

La princesa homónima “de mente abierta”, a la que Zeus secuestró tras adoptar la forma de un toro, podría ser la única capaz de aportar tal perspectiva. Mientras viaja por el continente, Jendreyko descubre nuevas zonas de guerra y alambradas que separan a los pueblos, agendas turbocapitalistas que se infiltran en la política y una limpieza nacionalista de zonas donde antes había diversidad. Dividida en tres partes tituladas ‘Excavar’, ‘Leer las piedras’ y ‘Anclado en el tiempo’, la película aborda el pasado, el presente y el futuro de Europa y sus gentes.

Jendreyko mezcla fotografías de estos viajes con sus vídeos personales y material de archivo histórico, mientras reflexiona sobre la situación de Europa a través de una voz en off. Los destinos de sus viajes y los focos de sus investigaciones no resultan especialmente sorprendentes. En ‘Excavar’, al hablar de las guerras que dividieron el continente, viaja a Bélgica para observar cómo un equipo de artificieros excava y desmonta viejos proyectiles de trincheras de la Primera Guerra Mundial. En Polonia, participa en una visita a las ruinas de la Guarida del Lobo, el antiguo búnker de Adolf Hitler y epicentro de algunas de sus decisiones más espantosas.

En ‘Leer las piedras’, se une a una expedición geológica en Grecia para descubrir las capas de un continente en constante cambio. Entre las ruinas de la antigua ágora, un guía turístico señala la estricta demarcación entre el espacio donde tenía lugar la política y el espacio donde se desarrollaba la vida cotidiana. Hoy en día, según Jendreyko, la economía y la eficacia de los mercados se han impuesto a la política. En ‘Anclado en el tiempo’, el director presenta un contraste entre el último bosque primigenio de Polonia y la limpieza étnica de las naciones balcánicas. Compara la importancia de la biodiversidad y la escasa diversidad que tienen estos países en la actualidad.

Haciendo un recorrido por la historia europea, explorando las zonas de conflicto más conocidas y evidentes, la película no aporta nada nuevo ni original a la premisa. No obstante, la pregunta en sí misma, el entusiasmo con el que Jendreyko habla de la idea de Europa, engancha plenamente al espectador. Por otra parte, las secuencias de investigación, como la visita a la valla fronteriza de Hungría durante la crisis de los refugiados, son realmente conmovedoras. ¿Qué es Europa? Jendreyko no tiene una respuesta, pero su búsqueda hace que el viaje resulte apasionante.

The Song of Others - A Search for Europe es una producción de la suiza Mira Film, en coproducción con SRF Schweizer Radio und Fernsehen y SRG SSR.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy