email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

Ángeles González-Sinde concluye el rodaje de Después de Kim

por 

- Adriana Ozores y Darío Grandinetti protagonizan un thriller que habla de pérdida, rencores y segundas oportunidades, cuyas ventas gestionará Latido Films

Ángeles González-Sinde concluye el rodaje de Después de Kim
La actriz Adriana Ozores, la directora Ángeles González-Sinde y el actor Darío Grandinetti durante el rodaje de Después de Kim (© Laia Lluch)

Según sus responsables, Después de Kim es la historia del reencuentro de una pareja separada desde hace años y con reproches aún latentes, que se une para buscar a su nieto desaparecido: la cuarta película de ficción dirigida por Ángeles González-Sinde (que ganó el Goya en 2003 con su ópera prima La suerte dormida y después ha estrenado Una palabra tuya [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y El comensal [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) concluyó la semana pasada su filmación de casi dos meses entre Valencia y Benidorm.

Sus intérpretes son el actor argentino Darío Grandinetti (visto recientemente en las películas Desmontando un elefante [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Nina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrea Jaurrieta
ficha de la película
]
), Adriana Ozores (ganadora del premio Goya por La hora de los valientes y vista hace poco en Los pequeños amores [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
y la serie de Disney+ Custodia repartida), Gloria March, Cristina García, Karina KolokolchykovaKevin Brand y el pequeño Roger Aranda, más la participación especial de la cantante y compositora Christina Rosenvinge (a quien vimos en Karen [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: María Pérez Sanz
ficha de la película
]
).

El film –basado en la novela homónima escrita por la propia directora– narra la historia de Juan y Gloria (encarnados por Darío Grandinetti y Adriana Ozores), divorciados y distanciados desde hace 20 años, que han de viajar desde Buenos Aires a España al recibir la noticia de que Kim, la hija de ambos, con la que hace tiempo perdieron el contacto, ha aparecido muerta. A su llegada descubren que la fallecida ha dejado un nieto que se encuentra en paradero desconocido, un descubrimiento que les hace quedarse en España para encontrarle.

La cinta transcurre en el litoral mediterráneo, con la ciudad de Benidorm y las pequeñas poblaciones de la comarca como telón de fondo y mostrará el choque de las soledades de los protagonistas en este entorno festivo y luminoso: “Como en mis otras películas, el motor de la historia son los personajes. Es además de un thriller, una investigación sobre los afectos, sobre qué clase de vínculo permanece tras la separación de una pareja y la desintegración de una familia. Partiendo de condiciones desfavorables, los personajes centrales deben encontrar las ganas de luchar para salir adelante, sin ser superhéroes, en el contexto más improbable: la ciudad de vacaciones por excelencia en pleno Mediterráneo. Mi objetivo es transmitir verdad y que como espectadores los acompañemos tanto en sus momentos de antagonismo como de tregua, que deseemos descubrir qué ha pasado, los detalles del crimen, la parte policial y de suspense, y al mismo tiempo el cómo y por qué, es decir, las trayectorias personales de Juan y Gloria”, ha manifestado la cineasta madrileña.

Después de Kim es una coproducción entre Después de Kim AIE, Pedro Pastor para Voramar Films y Gerardo Herrero y Mariela Besuievski para Tornasol Media. Cuenta con la participación de RTVE, A Punt, ICAA y el IVC de la Generalitat Valenciana. De sus ventas internacionales se ocupa Latido Films y la distribución en cines españoles está en manos de Karma Films.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy