email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SAN SEBASTIÁN 2025

Alice Winocour, Arnaud Desplechin y Agnieszka Holland compiten en San Sebastián

por 

- Couture, Deux pianos y Franz destacan entre las nuevas películas añadidas a la lucha por la Concha de Oro

Alice Winocour, Arnaud Desplechin y Agnieszka Holland compiten en San Sebastián
Franz, de Agnieszka Holland

Después del anuncio de las películas españolas que participarán en el 73.º Festival de San Sebastián, de entre las cuales competirán por la Concha de Oro las nuevas de Alauda Ruiz de Azúa, José Luis Guerin, Alberto Rodríguez y el dúo formado por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (leer más), el certamen ha anunciado la primera tanda de títulos internacionales que se unirán a la competición.

Entre ellas destaca Couture, la esperada nueva película de la directora francesa Alice Winocour, que ya había participado en esta misma sección con Proxima [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alice Winocour
ficha de la película
]
, llevándose el Premio Especial del Jurado. Su quinta película es una coproducción franco-estadounidense con Angelina Jolie como protagonista en la que, en plena vorágine de la Semana de la Moda de París, se entrecruzan los caminos de tres mujeres, que lidian con las tragedias del mundo y los interrogantes de sus vidas. Otro cineasta francés, que participará por primera vez en el festival con su primer estreno mundial fuera de Cannes o Venecia, es Arnaud Desplechin, artífice de títulos como Un cuento de Navidad [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
o Tres recuerdos de mi juventud [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
. Su nueva película, Deux pianos, protagonizada por François Civil, Nadia Tereszkiewicz, Charlotte Rampling e Hippolyte Girardot, un virtuoso pianista regresa a Lyon, su ciudad natal, tras una larga ausencia para vivir una historia de amor imposible.

Por su parte, la polaca Agnieszka Holland vuelve con Franz [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, en la que narra la vida del escritor Franz Kafka desde su nacimiento hasta su muerte. La cineasta más veterana de la selección ya ha participado dos veces en la sección, en 1995 con Vidas al límite y en 2006 con Copying Beethoven, y presenta su nueva película tras el éxito de su anterior Green Border [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, premiada en Venecia y nominada al Óscar.

Junto a ellos, la cineasta argentina afincada en Suiza Milagros Mumenthaler debuta en el festival tras haber participado en la competición Locarno dos veces, llevándose el Leopardo de Oro en 2011 por Abrir puertas y ventanas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Milagros Mumenthaler
ficha de la película
]
. En Las corrientes, una mujer se enfrenta a un pasado que creía haber dejado atrás. Por último, la sección acoge al dúo japonés formado por Kentaro Hirase y Yutaro Seki, que ya participaron en New Directors con su anterior Roleless, codirigida junto a Masahiko Sato, para presentar SAI: Disaster, sobre un hombre misterioso que irrumpe en las vidas de distintas personas a las que se aparece adoptando diferentes identidades.

La selección anunciada hasta la fecha:

Competición

Deux pianosArnaud Desplechin (Francia)
Maspalomas
José Mari Goenaga, Aitor Arregi (España)
Historias del buen valleJosé Luis Guerín (España/Francia)
SAI: Disaster – Kentaro Hirase y Yutaro Seki (Japón)
Franz [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Agnieszka Holland (República Checa/Alemania/Polonia/Francia/Turquía)
Las corrientesMilagros Mumenthaler (Suiza/Argentina)
Los TigresAlberto Rodríguez (España)
Los domingosAlauda Ruiz de Azúa (España/Francia)
CoutureAlice Winocour (Francia/Estados Unidos)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy