email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2025 Giornate degli Autori

Crítica: Anoche conquisté Tebas

por 

- VENECIA 2025: Gabriel Azorín firma una cinta pausada, radical y dialogada que consigue conjugar pasado y presente mientras transcurre en un lugar anclado en el tiempo

Crítica: Anoche conquisté Tebas

Cuando el viajero visita ruinas históricas en Grecia, Turquía o Italia, por ejemplo, se imagina, viendo los restos conservados, cómo serían en su integridad y, sobre todo, qué se haría en ellas. Algo que recreó Alejandro Amenábar en su super producción Ágora [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
o Ridley Scott en su saga Gladiator, por nombrar dos cineastas contemporáneos (el género del péplum atesora muchos más títulos), y que ahora, pero en formato independiente, mucho más bajo presupuesto, sin efectos especiales y en modo autor de alta graduación ha realizado Gabriel Azorín. Este integrante del colectivo artístico lacasinegra y director de Los mutantes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(2016) sitúa Anoche conquisté Tebas [+lee también:
entrevista: Gabriel Azorín
ficha de la película
]
en las caldas romanas de Bande, construidas en el siglo primero después de Cristo y ubicadas en la provincia gallega de Ourense, muy cerca de Portugal. El film se ha estrenado mundialmente en las Giornate degli Autori del 82.º Festival de Venecia.

A ese mencionado lugar histórico y misterioso llega un grupo de cinco amigos, tras atravesar una zona pantanosa. Los baños romanos han aparecido tras pasar largo tiempo bajo las aguas de un embalse, y personas de todas las edades, curiosas por el descubrimiento, acuden allí. Pero hay algo misterioso en estas aguas termales, como si influyeran en el estado de ánimo de los hombres, dándoles el coraje para decir cosas que nunca le han contado a nadie. Al caer la noche, confiesan sus sentimientos y su miedo a perder a su mejor amigo para siempre.

Con guion de Azorín y Celso Giménez Anoche conquisté Tebas –hablada en gallego, latín y portugués– se sustenta pues en una acción mínima y en unos diálogos que van mucho más lejos que sus palabras gracias a las miradas y el lenguaje corporal de sus actores: unos cuerpos –no exentos de homoerotismo– que parecen surgidos de un film de Derek Jarman o Clarie Denis. Aquí los hombres (guerreros, compañeros, amigos… o quizás algo más) se desnudan para introducirse en unas aguas templadas que los sumergen en el relax mientras meditan en voz alta sobre el futuro, sus relaciones y sus más ocultos deseos. La camaradería se tiñe de amor, ayuda y añoranza en un puñado escaso de escenas, teñidas de un ritmo tan pausado que resultarán alérgicas para el público del cine de ruido y furia.

Con abundantes planos fijos, este largometraje radical y valiente emplea elementos del presente como los teléfonos móviles, los videojuegos (o su simulación) o las aplicaciones a la vez que recrea el vestuario y el estado de ánimo de los guerreros de antaño, logrando momentos de especial lirismo, belleza y ensoñación, esa a la que conduce la noche, la oscuridad y los vapores de un reconfortante baño caliente.

Anoche conquisté Tebas es una coproducción hispanoportuguesa de DVEIN Films, Filmika Galaika y Bando à Parte. De sus ventas internacionales se ocupa MoreThan Films y llegará a las salas de cine españolas de la mano de Begin Again Films.


Galería de fotos 02/09/2025: Venice 2025 - Last Night I Conquered the City of Thebes

18 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Gabriel Azorín
© 2025 Isabeau de Gennaro for Cineuropa @iisadege

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy