email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SAN SEBASTIÁN 2023 Zabaltegi-Tabakalera

25 arriesgadas propuestas para la sección Zabaltegi-Tabakalera de San Sebastián

por 

- Paul B. Preciado, Bas Devos, Damien Manivel, Éléonore Saintagnan y el fallecido Jean-Luc Godard son algunos de los cineastas europeos que competirán en este apartado que no conoce límites

25 arriesgadas propuestas para la sección Zabaltegi-Tabakalera de San Sebastián
Orlando, mi biografía política, de Paul B. Preciado

En Zabaltegi-Tabakalera, la sección competitiva más abierta del Festival de San Sebastián (que celebra su 71ª edición entre el 22 y el 30 de septiembre) y donde no hay limitaciones de estilo o tiempo Ion de Sosa, Andrés Di Tella, Ashmita Guha Neogi, Kohei Igarashi y Rati Oneli mostrarán sus nuevos trabajos en estreno mundial junto a cineastas reconocidos. En total serán 25 los títulos de este apartado: quince largometrajes, ocho cortos y dos mediometrajes.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La inauguración correrá a cargo de Remembering Every Night, de la japonesa Yui Kiyohara e incluirá también el cortometraje póstumo de Godard estrenado en Cannes: Film annonce du film qui n'existera jamais: ‘Drôles de Guerres’. La clausura correrá a cargo del porteño Ulises de la Orden, que mostrará El juicio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, no ficción que se vio en Panorama de la Berlinale.

Entre otros títulos europeos que se podrán disfrutar está el laureado en la sección Encounters de la Berlinale Orlando, mi biografía política [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paul B. Preciado
ficha de la película
]
, que consiguió cuatro galardones, entre ellos el Premio Especial del Jurado: en su debut en el largometraje, el escritor, filósofo y activista queer español Paul B. Preciado parte de la novela de Virginia Woolf para abordar cuestiones como el género y los cuerpos no binarios. También se verá la ganadora del premio a la mejor película en esa misma sección de la Berlinale, Here [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bas Devos
ficha de la película
]
, con la que el belga Bas Devos sigue a un migrante cuyo regreso a casa es postergado por la posibilidad de un romance.

Asimismo se proyectará lo nuevo del francés Damien Manivel, L'Île [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, una historia sobre la amistad y el tránsito a la edad adulta que logró una mención especial en la competición francesa del FIDMarseille; con esta película participa por tercera vez en Zabaltegi-Tabakalera, donde ya presentó La nuit où j'ai nagé [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Damien Manivel, Kohei Igar…
ficha de la película
]
(2017), codirigida con Kohei Igarashi, y Les enfants d’Isadora [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Damien Manivel
ficha de la película
]
 (2019). También estará en la sección el debut en la dirección de largometrajes de la también gala Éléonore SaintagnanCamping du Lac [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Éléonore Saintagnan
ficha de la película
]
, que acaba de participar en el apartado Cineasti del presente del Festival de Locarno, donde ha ganado el Premio Especial del Jurado.

La selección también incluye La Palisiada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Philip Sotnychenko
ficha de la película
]
, ópera prima con la que el ucraniano Philip Sotnychenko se alzó con el Premio FIPRESCI en la competición Tiger del IFFR, y que tiene como protagonistas a dos amigos, un detective de policía y un psiquiatra forense, involucrados en la investigación de un asesinato. Junto a ella, Quitter la nuit [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Delphine Girard
ficha de la película
]
, coproducción entre Bélgica, Canadá y Francia que ha dirigido Delphine Girard y que se presentará antes en las Giornate degli Autori de Venecia; y Grace [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Ilya Povolotsky (Rusia), llegada desde la Quincena de los Cineastas de Cannes.

Por último, a las coproducciones europeas Los delincuentes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Moreno
ficha de la película
]
, de Rodrigo Moreno, y El auge del humano 3 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, de Eduardo Williams, se les unen cuatro títulos que cuentan con producción española y que ya habían sido anunciados previamente (leer más).

Todas las películas de Zabaltegi-Tabakalera, sección organizada por el Festival de San Sebastián y Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea, optan al Premio Zabaltegi-Tabakalera, dotado con 20.000€.

Los títulos seleccionados:

Film annonce du film qui n'existera jamais: ‘Drôles de Guerres’ - Jean-Luc Godard (Francia/Suiza) (cortometraje) (película de inauguración)
Remembering Every Night - Yui Kiyohara (Japón) (película de inauguración)
Single Light - Shaylee Atary (Israel) (cortometraje)
Here [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bas Devos
ficha de la película
]
- Bas Devos (Bélgica)
Mixtape La Pampa - Andrés Di Tella (Argentina)
Aunque es de noche - Guillermo García López (España) (cortometraje)
Quitter la nuit [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Delphine Girard
ficha de la película
]
- Delphine Girard (Bélgica/Canadá/Francia)
Contadores - Irati Gorostidi (España) (cortometraje)
Oyu - Atsushi Hirai (Francia) (cortometraje)
Two of Us - Kohei Igarashi (Japón/Francia) (cortometraje)
L'Île [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Damien Manivel (Francia)
Antier noche [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Martín Menacho
ficha de la película
]
- Alberto Martín Menacho (Suiza/España)
Los delincuentes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Moreno
ficha de la película
]
- Rodrigo Moreno (Argentina/Luxemburgo/Chile/Brasil)
Sīlan - Ashmita Guha Neogi (Francia) (mediometraje)
We Are The Hollow Men - Rati Oneli (Georgia) (cortometraje)
Grace [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Ilya Povolotsky (Rusia)
Orlando, mi biografía política [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paul B. Preciado
ficha de la película
]
- Paul B. Preciado (Francia)
Camping du Lac [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Éléonore Saintagnan
ficha de la película
]
- Éléonore Saintagnan (Bélgica/Francia)
Mamántula - Ion de Sosa (Alemania/España) (mediometraje)
La Palisiada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Philip Sotnychenko
ficha de la película
]
- Philip Sotnychenko (Ucrania)
Inside the Yellow Cocoon Shell [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
Thien An Pham (Vietnam/España/Singapur/Francia)
El auge del humano 3 [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Eduardo Williams (Argentina/Portugal/Países Bajos/Taiwán/Brasil/Hong Kong/Sri Lanka/Perú)
Absence - Wu Lang (China)
Short Story - Wu Lang (China) (cortometraje)
El juicio [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Ulises de la Orden (Argentina/Italia/Francia/Noruega) (película de clausura)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy