ECAM Forum presenta los proyectos de su segunda edición
por Alfonso Rivera
- Entre los días 10 y 13 de junio se darán cita en Madrid cineastas como Mihai Mincan, Ion de Sosa, Francisca Alegría, Leire Apellaniz o Rai María para buscar socios de sus nuevos trabajos

Esta semana y en el marco del Marché du Film de Cannes se han anunciado los proyectos seleccionados que participarán en la segunda edición de ECAM Forum, foro de coproducción que se celebrará en Madrid del 10 al 13 de junio. Al acto de presentación han acudido, entre otras personalidades, Ignasi Camós, director general del ICAA; Alba Wystraëte, gerente de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid); Nacho Carballo, asesor de industrias audiovisuales de la Comunidad de Madrid; y Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office.
La selección de proyectos de largometraje reúne más de veinte propuestas de talentos emergentes y consolidados de la escena audiovisual internacional. La participación de productoras independientes con amplia trayectoria, junto a nuevas voces en la dirección, consolida esta edición como espacio de impulso al cine innovador, diverso y con proyección internacional. “Una de nuestras obsesiones ha sido siempre mirar hacia afuera, hacer que el talento viaje y se internacionalice. En ese sentido, ECAM Forum era el siguiente paso lógico: crear un gran evento que atraiga a los principales agentes del sector internacional a Madrid”, ha señalado Alba Wystraëte.
La sección Last Push está destinada a películas en fase de montaje y posproducción, con el objetivo de facilitar su salto al circuito internacional, y cuenta con un premio de 15.000 €, que será otorgado por un jurado independiente. Forman parte de los ocho proyectos seleccionados, las nuevas obras de Mihai Mincan (cuya To the North [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Mihai Mincan
ficha de la película] se estrenó en el Orizzonti de Venecia), Ion de Sosa (seleccionado en el Forum de la Berlinale con Sueñan los androides [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y recientemente nominado al Goya por el mediometraje Mamántula), Ignacio Ceroi (seleccionado en el Forum de la Berlinale con Qué será del verano), Irati Gorostidi (seleccionada en la Semana de la Crítica con su corto Contadores), Ángel Giovanni Hoyos (que estrenó su primer documental Marea verde en Varsovia), Gabriel Azorín (Los mutantes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Grecia Barbieri y Gonzalo Benavente Secco, y Claudia Estrada Tarascó.
La sección Films to Come está destinada a proyectos de largometraje en fase de desarrollo que se encuentran en búsqueda de financiación, coproducción y posicionamiento a nivel internacional. Entre los quince seleccionados se encuentran los próximos trabajos de Francisca Alegría (seleccionada en Sundance con La vaca que cantó una canción hacia el futuro [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Ingrid Pokropek (seleccionada en Berlinale Generation con Los tonos mayores [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), Leire Apellaniz (seleccionada en la competición de documentales de Karlovy Vary con El último verano [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Francina Carbonell (El cielo está rojo), Nerea Castro (creadora de la serie Mentiras pasajeras [+lee también:
crítica
entrevista: Esther Garcia
ficha de la serie]), Maryam Tafakory, el tándem Paula Moreno Vergara y Esteban Hoyos García, y las óperas primas de Ainhoa Bolaños (la serie Sense filtres), María Herrera y Natalia Luque. Completan esta selección los participantes de la actual edición de La Incubadora, entre los que se encuentran los largometrajes de Rai María (nuevo nombre artístico de la directora de Karen [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: María Pérez Sanz
ficha de la película] María Pérez Sanz), Elena Molina (directora del documental Remember My Name [+lee también:
crítica
ficha de la película]), Alba Esquinas, Carmen Jiménez, y el dúo artístico formado por Anna Martí Domingo y Laura Santos Martí.
Además de presentar también en Cannes los proyectos de series y cortometrajes que participarán (enumerados debajo de este texto), la ECAM ha anunciado y firmado dos nuevos acuerdos estratégicos con agencias clave del audiovisual de Latinoamérica: Proimágenes Colombia, para generar espacios de encuentro entre los diferentes agentes del sector audiovisual colombiano y español; y ACAU - Agencia del Cine y Audiovisual de Uruguay, a través del cual productores uruguayos visitarán la próxima edición de ECAM Forum en calidad de productores internacionales invitados en la sección Films to Come. Esta doble alianza refuerza el posicionamiento de la ECAM como referente internacional en formación cinematográfica y redes profesionales del sector audiovisual y puente entre Europa y Latinoamérica.
Los proyectos seleccionados:
Last Push
Anoche conquisté Tebas (Last Night I Conquered the City of Thebes) - Gabriel Azorín (España/Portugal)
Producción: DVEIN Films, Bando À Parte, Filmika Galaika
El arte de la guerra (The Art of War) - Grecia Barbieri, Gonzalo Benavente Secco (Perú)
Producción: Autocinema, Animalita
No arreglen ni limpien mi habitación a mí me gusta como está (Don’t Fix or Clean My Room I Like It The Way It Is) - Ignacio Ceroi (Argentina/Francia)
Producción: Un Puma, Pionera Cine, La Casa de al Lado
Salen las lobas (Wolf Grrrls) - Claudia Estrada Tarascó (España/Bélgica)
Producción: Alba Sotorra SL, Novak Prod, Vampire Films
Anekumen - Irati Gorostidi Agirretxe (España)
Producción: Señor & Señora
Antes del fuego (Before the Fire) - Ángel Giovanni Hoyos (Colombia/España/Alemania/Argentina)
Producción: Séptima Films, Parabellum Films
Milk Teeth - Mihai Mincan (Rumanía/Francia/Dinamarca/Grecia/Bulgaria)
Producción: deFilm, Remora Films, Ström Pictures, StudioBauhaus, Screening Emotions
Balearic - Ion de Sosa (España/Francia)
Producción: Umbracle Cine, Apellaniz y de Sosa, Jaibo Films, La Fábrica Nocturna
Films to Come
Nacimiento (Nativity) - Francisca Alegría (Chile)
Producción: Quijote Films
Zuria - Leire Apellaniz (España)
Producción: Señor y Señora, Sayaka Producciones
Extrañas criaturas (Hybrids) - Ainhoa Bolaños (España)
Producción: Mansalva Films
La linda - Francina Carbonell (Chile/Argentina)
Producción: María una Vez, Gema Films
Canción animal (Animal Song) - Nerea Castro (España)
Producción: CSC Films
Bai, bai - Alba Esquinas (España)
Producción: Mubox Studio
Desde que tú te has ido (Since You’ve Been Gone) - María Herrera (España)
Producción: Avalon
Respirando fuego (I Breath Fire) - Carmen Jiménez (España)
Producción: La Filmahora
Señorita de buena presencia (A Decorous Woman) - Natalia Luque (Chile/Francia/Estados Unidos)
Producción: Rodrigo Díaz, Tomsa Films, Madre Content
El (gran) desgarro (The (Big) Rip) - Rai María (España)
Producción: Garde
Cara de santa (Face of Grace) - Anna Martí Domingo, Laura Santos Martí (España)
Producción: Allegra Films, Nocturna Pictures
El dilema de las anguilas (The Eels’ Dilemma) - Elena Molina (España)
Producción: Guspira Films
La pintura (The Painting) - Paula Moreno Vergara, Esteban Hoyos García (Colombia/Estonia)
Producción: Selva Producciones, Alexandra Film
Las ilusiones (The Illusions) - Ingrid Pokropek (Argentina)
Producción: 36 caballos
Hospital of Irremediable Desires (Sukhte-del) - Maryam Tafakory (Irán/Reino Unido)
Producción: Daniella Shreir
ECAM Series Market x Forum
Aligow
Guionistas: Isabel Trujillo Parra, Lucía Elena Angulo Castillo, Natalia Hermens Fernandez
La edad del miedo
Guionistas: Pablo López García, Eneko López de Luzuriaga Herrán, Sofía Montes Muñoz, Alejandro González Mañoso, Gabriela Sellanes Fagini
Las dos Españas
Guionistas: José Antonio Jiménez Calvo, Pablo Rodríguez Piñeiro
Ultra
Guionistas: Mohamed El Boutrouki, Eva Pauné
174
Guionistas: Natalia Fernández Mérida, Carlota Andrea Moreno Alcaraz, Antonio Francisco Díaz García
Déjame vivir
Guionistas: Anna Bermejo de la Salud, Lucía Carrero García, Sergio Domínguez Moreno
Agua negra
Guionistas: Javier Mariscal Crevoisier
As meigas
Guionistas: María Agulló Díaz-Munío, Alberto Tejero Caballo, Cristian Valenciano Megias
Mala suerte
Guionistas: Lucía Jiménez Arranz, Ángel Villahermosa Ruiz, Juan Voltas Camino
La matriz
Guionistas: Carlos Suárez Jara, Gabriela Cuenca Trujillo, Jorge Morte Pablo, Javier Calandín Vega
Lutz
Guionistas: Joaquín Meneses Quezada, Alondra Villarreal López, Ainhoa Arce Muria, Lia Altagracia Féliz Vilchez
Nueva era
Guionistas: Adrián Arjona Gómez, Elizabeth Lorda i Cruz, Bárbara Robles Soto
Forum Shorts
Terrores nocturnos (Scary Melons) - Manolo Orellana Naranjo
Producción: Elena Mercero
La mosca en la pared (The Fly on the Wall) - Luis Paredes
Producción: Lucas Gallego Ortiz, Gonzalo Casado
Hoy Leo se ha despertado en una cama medio vacía (Today Leo Woke Up In A Half-Empty Bed) - María Olmedilla
Producción: Ángeles L. Guerrero
Bolón de verde (Bolón de verde) - Mario Alejandro Arias
Producción: Emilio José Freile
Lecho de pasto (Bed of Grass) - Carmela Román
Producción: Rami García
Antes comíamos felices (We Used to Have Happy Dinners) - Adrián Nájera
Producción: Santiago Román
Alive at the End of the World - Helio Pu
Producción: Henry Jean, Inès Riera, Ninon Chapuis
(Proyecto Invitado - La Fémis)
Bojovka (Night Games) - Liza Chakanava
Producción: Iuliia Mamaeva
(Proyecto Invitado – FAMU)
TAXIthaca - Karina Logothetis
Producción: Mando Stathi, Myrto Stathi
(Proyecto Invitado - Drama Short Film Festival)
A la sombra del sol (In the Shade of the Sun) - Tomás Caniulao Devaud
Producción: Jorge Bustamante Flaño, Ignacio Oliva Muñoz
(Proyecto Invitado – ChileShorts)
Libido - Sebastián Duque R.
Producción: Tatiana López H., Alejandro Ríos A.
(Proyecto Invitado – Bogoshorts Festival)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.