email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2010 Semana de la Crítica

Una Europa escandinava y francesa

por 

Un cuarteto de jóvenes realizadores del Viejo Continente participará en la competición de la 49° Semana Internacional de la Crítica(SIC) que tendrá lugar del 13 al 21 de mayo en el marco del 63° festival de Cannes. Revelado esta noche en una rueda de prensa en línea (disponible en el sitio web de la Semana) por el delegado general Jean-Christophe Berjon, el programa de la edición 2010 incluye siete producciones y coproducciones europeas sobre los diez largometrajes en competición.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Escandinavia destaca especialmente este año con dos títulos en competición por el Gran Premio de la Semana: el documental Armadillo del danés Janus Metz y Sound of Noise del dúo sueco Ola Simonsson - Johannes Stjärne Nilsson. Francia estará representada también en competición con Belle Epine de Rebecca Zlotowski (leer el artículo) y tres largometrajes en sesión especial: Le nom des gens de Michel Leclerc (leer el articulo) que inaugurará la Semana, Rubber de Quentin Dupieux (ver la noticia)y Copacabana de Marc Fitoussi (leer la noticia).En cuanto a las coproducciones cabe destacar Bi, Don't Be Afraid de Phang Dang Di coproducida por Vietnam, Francia y Alemania.

Ausentes el año pasado, Norteamérica vuelve a la competición (con una película candidata) al igual que Asia que domina la selección 2010 con tres cineastas en concurso por el Gran Premio.

Competición largometrajes
Armadillo - Janus Metz (DK) ópera prima – doc
Sound of Noise - Ola Simonsson & Johannes Stjärne Nilsson (SE/FR) 1er LM
Belle Epine - Rebecca Zlotowski (FR) ópera prima
Bi, Don’t Be Afraid - Phang Dang Di (VN/FR/DE) 1er LM
Bedevilled - Jang Cheol So (KR) ópera prima
Sandcastle - Boo Junfeng (SG) ópera prima
The Myth of the American Sleepover - David Robert Mitchell (US) ópera prima

Sesiones especiales – Largometrajes
Apertura : Le nom des gens - Michel Leclerc (FR)
Rubber - Quentin Dupieux (FR)
Copacabana - Marc Fitoussi (FR)

Competición cortometrajes
A distração de Ivan - Cavi Borges & Gustavo Melo(BR)
Berik - Daniel Joseph Borgman (DK)
The Boy Who Wanted to Be a Lion - Alois Di Leo (UK)
Deeper than Yesterday - Ariel Kleiman (AU)
Love Patate - Gilles Cuvelier (FR)
Native Son - Scott Graham (UK)
Vasco - Sébastien Laudenbach (FR)

Sesiones especiales cortos y medianos metrajes
L’Amour-propre - Nicolas Silhol (FR)
Fracture Nicolas Sarkissian (FR)
Cynthia todavía tienes las llaves - Gonzalo Tobal (AR)

Sesión común con la Sección oficial
Women Are Heroes - JR (FR)

Cannes 2010 – Semana de la Crítica Una Europa escandinava y francesa Un cuarteto de jóvenes realizadores europeos participará en la competición de la 49ª edición de la Semana Internacional de la Crítica (SIC), que tendrá lugar del 13 al 21 de mayo como parte de la 63ª edición del Festival de Cannes. Anunciado esta noche en una rueda de prensa online por Jean-Christophe Berjon, el programa de este año incluye siete producciones con participación europea sobre un total de diez largometrajes en competición.

Escandinavia destaca especialmente este año con dos títulos en competición: el documental danés Armadillo, de Janus Metz, y la sueca Sound of Noise, de Ola Simonsson y Johannes Stjärne Nilsson. De Francia llegan Belle Epine, de Rebecca Zlotowski (leer más), que será presentada en competición, y tres proyecciones especiales: Le nom des gens, de Michel Leclerc (leer más), que inaugurará la sección, Rubber, de Quentin Dupieux (leer más), y Copacabana, de Marc Fitoussi (leer más). En cuanto a las coproducciones, destacan Bi, Don't Be Afraid, de Phang Dang Di, una coproducción de Vietnam, Francia y Alemania.

Ausentes el año pasado, Norteamérica y Asia vuelven a la competición, con una y tres películas respectivamente en liza por el Gran Premio.

Competición de largometrajes
Armadillo - Janus Metz (Dinamarca) - ópera prima – documental
Sound of Noise - Ola Simonsson y Johannes Stjärne Nilsson (Suecia) - ópera prima
Belle Epine - Rebecca Zlotowski (Francia) - ópera prima
Bi, Don’t Be Afraid - Phang Dang Di (Vietnam, Francia, Alemania) - ópera prima
Bedevilled - Jang Cheol So (Corea del Sur) - ópera prima
Sandcastle - Boo Junfeng (Singapur) - ópera prima
The Myth of the American Sleepover - David Robert Mitchell (EE.UU.) - ópera prima

Sesiones especiales – Largometrajes
Le nom des gens - Michel Leclerc (Francia) - segundo largometraje - apertura
Rubber - Quentin Dupieux (Francia) - segundo largometraje
Copacabana - Marc Fitoussi (Francia) - segundo largometraje

Competición de cortometrajes
A distração de Ivan - Cavi Borges y Gustavo Melo (Brasil)
Berik - Daniel Joseph Borgman (Dinamarca)
The Boy Who Wanted to Be a Lion - Alois Di Leo (Reino Unido)
Deeper than Yesterday - Ariel Kleiman (Australia)
Love Patate - Gilles Cuvelier (Francia)
Native Son - Scott Graham (Reino Unido)
Vasco - Sébastien Laudenbach (Francia)

Sesiones especiales cortos y mediometrajes
L’Amour-propre - Nicolas Silhol (Francia)
Fracture - Nicolas Sarkissian (Francia)
Cynthia todavía tienes las llaves - Gonzalo Tobal (Argentina)

Sesión común con la Sección oficial
Women Are Heroes - JR (Francia)

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy